Los mejores 44 Salud mental libros

¿Cómo creamos el contenido de esta página?
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen?

13 cosas que las personas fuertes mentalmente no hacen (2014) explica cómo desarrollar una gran fortaleza mental mediante el control de las emociones, los pensamientos y las acciones. Este libro incluye consejos útiles, ejemplos inspiradores y soluciones prácticas que les ayudarán a superar sus miedos y a comenzar a vivir una vida plena.

¿Quién debería leer 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen?

  • A personas que enfrentan sus propios fracasos y el éxito de sus pares
  • A padres y madres que no pueden comunicarse tranquilamente con sus hijos
  • A toda persona que necesite más motivación para cumplir sus sueños

2
Salud mental Libros: La sabiduría de los psicópatas de

La sabiduría de los psicópatas

Kevin Dutton
Todo lo que los asesinos en serie pueden enseñarnos sobre la vida
4.6 (7 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La sabiduría de los psicópatas?

No todos los psicópatas están encerrados en prisiones de máxima seguridad y hospitales de salud mental. Muchos de ellos viven entre nosotros, en medio de la sociedad. De hecho, una gran cantidad de líderes políticos y financieros muy exitosos muestran características psicopáticas. En ese libro, se investiga por qué son tan exitosos, qué los hace diferentes de los delincuentes psicopáticos y qué podemos aprender nosotros de ellos.

¿Quién debería leer La sabiduría de los psicópatas?

  • A toda persona que tenga un interés general en la psicología, la criminología o la ciencia popular.
  • A toda persona que quiera averiguar qué podemos aprender de los psicópatas y cuáles de sus características podrían ser útiles en nuestras vidas profesionales.

3
Salud mental Libros: What Happened to You? de

What Happened to You?

Bruce D. Perry y Oprah Winfrey
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata What Happened to You??

What Happened to You? (2021) es una exploración a fondo de los traumas y cómo afectan al cerebro. Mucho antes de que podamos interpretar racionalmente las experiencias traumáticas, estas se quedan grabadas en nuestros circuitos neuronales. Influyen en la manera en que reaccionamos al estrés, entablamos relaciones y buscamos sentido a la realidad. Por desgracia, los traumas suelen malinterpretarse. Si entendemos los traumas como trastornos cerebrales y sociales, podremos empezar a apoyar a los sobrevivientes de la experiencia con las herramientas que necesitan para sanar.

¿Quién debería leer What Happened to You??

  • A los sobrevivientes de traumas.
  • A maestros, cuidadores y médicos.
  • A los aficionados a la psicología que les interesen los efectos de los traumas en el cerebro.

4
Salud mental Libros: ¡Eres un crack! de

¡Eres un crack!

Jen Sincero
Cómo dejar de dudar de tu grandeza y empezar a vivir una vida maravillosa
4.4 (8 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata ¡Eres un crack!?

¡Eres un crack! (2013) es una guía para vivir al máximo. Sincero nos ofrece un análisis de los obstáculos reales y nos brinda estrategias eficaces para acabar con los malos hábitos para que podamos cumplir nuestros sueños.

Sean los cracks que siempre quisieron ser.

¿Quién debería leer ¡Eres un crack!?

Jen Sincero es coach de vida y autora de éxitos de venta. Además de compartir sus opiniones sobre sexo, relaciones, carreras y motivación como oradora, también es autora de The Straight Girl’s Guide to Sleeping with Chicks y You Are a Badass at Making Money.


5
Salud mental Libros: Inteligencia emocional de

Inteligencia emocional

Daniel Goleman
Cómo las emociones intervienen en nuestra vida personal y profesional
4.1 (25 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Inteligencia emocional?

Inteligencia emocional (1995) describe la naturaleza de la inteligencia emocional y revela su enorme impacto sobre muchos aspectos de la vida. Al presentar las formas en que la inteligencia emocional evoluciona y explicar cómo se puede mejorar, ofrece una alternativa a los enfoques de la mente humana demasiado centrados en la cognición que solían prevalecer en el ámbito de la psicología.

¿Quién debería leer Inteligencia emocional?

  • Cualquier persona que se sienta insatisfecha con la forma tradicional en que se mide la inteligencia
  • Cualquier persona que se pregunte si el CI determina el éxito
  • Cualquier persona que se esfuerce por estar a la altura de sus capacidades

6
Salud mental Libros: 100 maneras de cambiar tu vida de

100 maneras de cambiar tu vida

Liz Moody
La ciencia detrás de potenciar la salud, la felicidad, las relaciones y el éxito
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata 100 maneras de cambiar tu vida?

100 maneras de cambiar tu vida (2023) es una guía que te ofrece una amplia gama de consejos prácticos y estrategias para realizar cambios decisivos en diversos aspectos de tu vida. Abarca temas que van desde la salud y el bienestar hasta el crecimiento personal y la felicidad, y está diseñada para inspirarte y motivarte a poner en práctica pequeños pero significativos ajustes que se adapten a tus necesidades y objetivos individuales.

¿Quién debería leer 100 maneras de cambiar tu vida?

  • Devotos del bienestar y fanáticos de la productividad que han perdido de vista la felicidad sencilla
  • Soñadores a los que les encantaría empezar a hacer cosas si pudieran cumplir sus objetivos
  • Cualquiera que sienta que la vida puede ser algo más que el status quo

7
Salud mental Libros: ¿Por qué nadie me lo dijo antes? de

¿Por qué nadie me lo dijo antes?

Julie Smith
Herramientas psicológicas para superar los altibajos del día a día
3.6 (9 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata ¿Por qué nadie me lo dijo antes??

¿Por qué nadie me lo dijo antes? (2022) es una guía empática y práctica para mejorar y mantener el bienestar mental. Ofrece consejos prácticos y estrategias para afrontar la ansiedad, la depresión, los contratiempos inesperados, la falta de confianza en uno mismo, etc.

¿Quién debería leer ¿Por qué nadie me lo dijo antes??

  • Personas que buscan alivio para la ansiedad y la depresión
  • Quienes buscan apoyar a un ser querido que atraviesa un momento difícil
  • Aficionados a la autoayuda ávidos de perspectivas con base científica

8
Salud mental Libros: El método Bullet Journal de

El método Bullet Journal

Ryder Carroll
Examina tu pasado, ordena tu presente, diseña tu futuro
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El método Bullet Journal?

El método del Bullet Journal (2018), de Ryder Carroll, desglosa el bullet journaling: el sistema de planificación y productividad que tu amigo más organizado seguro que ya utiliza. Utiliza el bullet journaling para aclarar, priorizar, programar y reflexionar sobre tus tareas y objetivos. Nunca volverás a perderte una cita o a perder de vista una gran idea. 

¿Quién debería leer El método Bullet Journal?

  • Personas que escriben listas de tareas pendientes pero nunca parecen terminarlas
  • Profesionales de la productividad dispuestos a probar el sistema que ha revolucionado la planificación personal
  • Soñadores que quieren hacer realidad planes vagos

9
Salud mental Libros: Sobrecargado y abrumado de

Sobrecargado y abrumado

Scott Eblin
La alternativa del mindfulness
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Sobrecargado y abrumado?

Sobrecargado y abrumado(2014) se enfoca en el estrés laboral y describe lo que puedes hacer para combatirlo. Estos blinks están repletos de estrategias sencillas y eficaces para aliviar el estrés hoy mismo, se trata de una guía de supervivencia hecha a medida para el vertiginoso mundo empresarial actual. 

¿Quién debería leer Sobrecargado y abrumado?

  • Ejecutivos y directivos
  • Cualquier persona que se sienta estresada y con exceso de trabajo
  • Coaches y psicólogos laborales

10
Salud mental Libros: La mente feliz de

La mente feliz

Kevin Horsley & Louis Fourie
Una guía sencilla para vivir una vida más feliz
4.7 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La mente feliz?

La mente feliz (2017) explora los conceptos erróneos y las realidades que rodean a esa cosa esquiva que todos anhelamos: la felicidad. Sus autores, Kevin Horsley y Louis Fourie, explican por qué, a pesar de contar con siglos de práctica, los seres humanos siguen buscando la felicidad en los lugares equivocados y solo encuentran infelicidad en la búsqueda de riquezas materiales. También ofrecen un plan práctico que puede ayudar a cualquiera a encaminarse hacia una vida feliz y más plena.

¿Quién debería leer La mente feliz?

  • Personas que luchan contra la depresión
  • Estudiantes del comportamiento humano
  • Cualquiera que busque más felicidad

11
Salud mental Libros: Buenas razones para malos sentimientos de

Buenas razones para malos sentimientos

Randolph M. Nesse
Perspectivas desde la frontera de la psiquiatría evolutiva
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Buenas razones para malos sentimientos?

Buenas razones para malos sentimientos (2018) tiende un puente entre la biología evolutiva y la psiquiatría al responder algunas preguntas apremiantes sobre por qué nos sentimos como nos sentimos. Al centrarnos en nuestro desarrollo evolutivo, podemos comprender mejor de dónde proceden muchos de nuestros sentimientos, estados de ánimo y emociones más instintivos, y cómo podemos tratar mejor nuestros trastornos cuando surgen.

¿Quién debería leer Buenas razones para malos sentimientos?

  • Cualquier persona afectada por trastornos mentales
  • Personas que quieran entender mejor cómo funciona la mente
  • Estudiantes de psiquiatría y medicina

12
Salud mental Libros: Bajo el sol de

Bajo el sol

Linda Geddes
La nueva ciencia de la luz solar y cómo influye en el cuerpo y la mente
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Bajo el sol?

Bajo el sol (2019) ofrece un relato fascinante sobre la influencia del sol en nuestra vida cotidiana. A lo largo de la historia, los seres humanos han venerado el sol y han pregonado sus propiedades reconstituyentes y curativas. Como explica la autora Linda Geddes, la ciencia demuestra claramente que el sol es uno de los elementos más importantes de nuestra salud y bienestar.

¿Quién debería leer Bajo el sol?

  • Fanáticos de la ciencia
  • Los que sufren la depresión invernal
  • Personas que buscan un estilo de vida saludable

13
Salud mental Libros: El cisne negro de

El cisne negro

Nassim Nicholas Taleb
El impacto de lo altamente improbable
3.0 (9 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El cisne negro?

El Cisne Negro” ofrece una visión de la aleatoriedad percibida y de las limitaciones a las que nos enfrentamos a la hora de hacer predicciones. Nuestra excesiva confianza en los métodos que apelan a nuestra intuición a expensas de la precisión, nuestra incapacidad básica para comprender y definir la aleatoriedad, e incluso nuestra propia biología, todo ello contribuye a una toma de decisiones deficiente, y a veces a "Cisnes Negros", acontecimientos considerados imposibles que redefinen nuestra comprensión del mundo.

¿Quién debería leer El cisne negro?

  • Cualquier persona cuyo trabajo implique analizar gráficos y tendencias
  • Cualquier persona interesada en cómo puede minimizar su exposición al riesgo
  • Cualquier persona interesada en la epistemología

14
Salud mental Libros: Este dolor no es mío de

Este dolor no es mío

Mark Wolynn
Identifica y resuelve los traumas familiares heredados
3.5 (15 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Este dolor no es mío?

Este dolor no es mío (2016) arroja luz sobre un hilo común en las relaciones familiares. Este Blink explica cómo el origen de tus problemas emocionales o mentales no eres necesariamente tú, sino tu historia familiar. Aprenderás cómo los traumas pueden transmitirse de generación en generación, y qué puedes hacer para romper el ciclo. 

¿Quién debería leer Este dolor no es mío?

  • Cualquiera que luche contra la depresión, la ansiedad o las fobias
  • Padres e hijos que buscan reparar sus relaciones
  • Estudiantes de psicología

15
Salud mental Libros: Mindsight de

Mindsight

Daniel Siegel
La nueva ciencia de la transformación personal
5.0 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Mindsight?

Mindsight (2010) presenta al lector los numerosos factores que determinan nuestra forma de reaccionar ante los retos de la vida. Las respuestas emocionales están ligadas a nuestros cuerpos, cerebros y experiencias infantiles. Con mindsight, podemos aprender a gestionar nuestras emociones para mejorar nuestras relaciones y nuestro bienestar.

¿Quién debería leer Mindsight?

  • Lectores interesados en las relaciones entre el cuerpo humano, el cerebro y el comportamiento.
  • Cualquier persona interesada en los enfoques contemporáneos de la psicoterapia.
  • Personas que busquen orientación para afrontar emociones incontrolables.

16
Salud mental Libros: Mapas de sentidos de

Mapas de sentidos

Jordan B. Peterson
La arquitectura de la creencia
4.5 (2 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Mapas de sentidos?

Mapas de sentido (1999) sostiene que los mitos proporcionan la clave para comprender la psique humana y nuestra cultura compartida. Combinando el psicoanálisis clásico con la psicología y el análisis social e histórico, Jordan B. Peterson revela cómo los mitos transmiten moralidad y crean sentido en nuestras vidas, y qué podemos aprender de ellos para alcanzar nuestro potencial individual.

¿Quién debería leer Mapas de sentidos?

  • Psicólogos interesados en la historia antigua e historiadores interesados en la naturaleza humana
  • Devotos de Jordan Peterson que quieran profundizar en su sistema de pensamiento
  • Escépticos que quieran comprender mejor las controvertidas teorías del autor

17
Salud mental Libros: Grit de

Grit

Angela Duckworth
El poder de la pasión y la perseverancia
5.0 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Grit?

Grit (2016) trata sobre la escurridiza virtud que permite a las personas hacer lo que aman, encontrar un propósito en la vida y, lo que es más importante, perseverar lo suficiente para prosperar de verdad. Averigua cómo puedes descubrir tus agallas y utilizarlas para seguir tu vocación y aguantar, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.

¿Quién debería leer Grit?

  • Emprendedores que quieran iniciar un proyecto y llevarlo a buen puerto
  • Estudiantes y jóvenes adultos en busca de una vocación
  • Holgazanes que quieren añadir algo de disciplina a su vida

18
Salud mental Libros: La interpretación de los sueños de

La interpretación de los sueños

Sigmund Freud
Una guía de acceso a los deseos del inconsciente
3.8 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La interpretación de los sueños?

La obra angular de Sigmund Freud, La interpretación de los sueños (1900), fue uno de los libros más influyentes del siglo XX y sigue moldeando nuestra forma de pensar y crear. Este Blink ofrece una fascinante visión de la forma en que Freud entendía los sueños: qué significan, de dónde vienen, cómo se forman y cómo podemos entenderlos.

¿Quién debería leer La interpretación de los sueños?

  • Estudiantes de psicología, neurociencia o historia
  • Soñadores que quieran comprender lo que su mente intenta decirles

19
Salud mental Libros: El arte de pensar de

El arte de pensar

Rolf Dobelli
52 errores de lógica que es mejor dejar que cometan otros
3.7 (11 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El arte de pensar?

El Arte de Pensar pretende iluminar nuestros «contratiempos» de pensamiento cotidianos para que podamos evitarlos y empezar a tomar mejores decisiones. Utilizando tanto estudios psicológicos como ejemplos cotidianos, el autor nos ofrece una entretenida recopilación de todas nuestras falacias más comunes.

¿Quién debería leer El arte de pensar?

  • Personas interesadas en aprender sobre nuestra psicología
  • Los indecisos que no pueden decidirse
  • Cualquiera que quiera aprender a no caer en la misma trampa mental una y otra vez

20
Salud mental Libros: El cerebro afirmativo del niño de

El cerebro afirmativo del niño

Daniel J. Siegel,‎ Tina Payne Bryson
Ayuda a tu hijo a ser más resiliente, autónomo y creativo
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El cerebro afirmativo del niño?

El cerebro afirmativo del niño (2018) es una guía práctica para enseñarte a ti mismo y a tus hijos a abordar el mundo con apertura, creatividad y curiosidad sin límites. Repleto de consejos útiles, ejemplos e ideas, este libro muestra a los padres cómo modelar y cultivar los rasgos que te permiten decir «sí» al mundo: equilibrio, resiliencia, perspectiva y empatía. Y eso no sólo proporciona a los niños un mayor autocontrol y conciencia, sino que también les encamina hacia una vida llena de sentido y de éxito.

¿Quién debería leer El cerebro afirmativo del niño?

  • Padres preocupados por el egoísmo de sus hijos
  • Cualquier persona que trabaje con niños
  • Cualquiera que busque una solución consciente a los problemas cotidianos

21
Salud mental Libros: Invicto de

Invicto

Marcos Vázquez
Entrenamiento mental para lograr más y sufrir menos
3.7 (7 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Invicto?

Invicto (2020) recopila los conocimientos más importantes sobre la filosofía del estoicismo. Al contextualizarlas en la actualidad podrás aprender los valores más importantes de filósofos como Marco Aurelio, Séneca y Epicteto. En sus enseñanzas se habla sobre cómo ser más resiliente por medio de la autodisciplina y la virtud. 

¿Quién debería leer Invicto?

  • Personas que desean tomar el control de su vida
  • Cualquiera que aspire a crecer y superarse
  • Deportistas Interesados en enriquecer sus conocimientos

22
Salud mental Libros: Los dones de la imperfección de

Los dones de la imperfección

Brené Brown
Líbrate de quien crees que debes ser y se quien realmente eres
3.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Los dones de la imperfección?

Los Dones de la Imperfección ofrece un recorrido accesible y atractivo por los diez principios que puedes seguir para vivir una vida más plena, definida por la valentía, la conexión y la compasión hacia los demás. Lleno de anécdotas relatables y consejos procesables, el libro es un recurso útil para lectores tanto jóvenes como mayores.

¿Quién debería leer Los dones de la imperfección?

  • Personas que deseen vivir una vida más significativa
  • Aquellos que tengan una gran idea, pero tema compartirla con el mundo
  • Cualquiera que tenga sentimientos de inadecuación y vulnerabilidad

23
Salud mental Libros: Deberías hablar con alguien de

Deberías hablar con alguien

Lori Gottlieb
Una psicóloga, su terapeuta y un viaje interno revelador
4.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Deberías hablar con alguien?

Deberías hablar con alguien (2019) es un libro de memorias único en el que la autora, psicoterapeuta, cuenta la historia de cómo ella misma acabó en el diván de un terapeuta tras caer en una crisis personal propia. Reflexionando sobre sus experiencias como terapeuta y como paciente, y relacionándolas con las historias de cuatro de sus pacientes, llegó a comprender mejor tanto su profesión como a sí misma.

¿Quién debería leer Deberías hablar con alguien?

  • Mentes curiosas interesadas en cómo funciona la terapia en la práctica 
  • Personas que sufren problemas personales, emocionales o psicológicos
  • Quienes se sientan perdidos y en busca de orientación

24
Salud mental Libros: Deshacer la ansiedad de

Deshacer la ansiedad

Judson Brewer
Nueva ciencia para romper ciclos negativos que dominan tu mente
4.0 (6 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Deshacer la ansiedad?

Deshacer la ansiedad (2021) analiza la ciencia del cerebro que se esconde tras los malos hábitos que nos mantienen estancados. ¿Has intentado alguna vez dejar de comer compulsivamente o de posponer las cosas? Entonces sabrás que no funciona. Esto se debe a que la adicción y los patrones de pensamiento obsesivos están controlados por nuestro cerebro instintivo de supervivencia, no por nuestro cerebro racional. Aprender a reeducar nuestro cerebro utilizando técnicas de atención plena nos permitirá liberarnos de la preocupación crónica, la ansiedad y otros hábitos obsesivos.

¿Quién debería leer Deshacer la ansiedad?

  • Preocupados crónicos que quieren calmar sus pensamientos acelerados.
  • Personas que desean interrumpir conductas adictivas.
  • Profesionales de la salud que buscan nuevas herramientas para frenar la epidemia de ansiedad.

25
Salud mental Libros: Sorprende a tu mente de

Sorprende a tu mente

Ana Ibáñez
Entrena tu cerebro y descubre el poder de transformar tu vida
4.1 (7 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Sorprende a tu mente?

Sorprende a tu mente (2023) explora cómo el cerebro procesa las emociones y ofrece herramientas para gestionar mejor estos estados mentales. A través de ejemplos prácticos y estrategias de reflexión, ayuda a transformar el estrés en una fuerza positiva y a mejorar la autoestima, la concentración y el bienestar emocional.

¿Quién debería leer Sorprende a tu mente?

  • Profesionales de alto rendimiento
  • Personas interesadas en la neurociencia
  • Aquellos que desean manejar mejor sus emociones

26
Salud mental Libros: El cuerpo lleva la cuenta de

El cuerpo lleva la cuenta

Bessel Van Der Kolk
Cerebro, mente y cuerpo en la superación del trauma
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El cuerpo lleva la cuenta?

Nuestra vida moderna nos empuja a un estado constante de estrés y pánico, y esto tiene importantes consecuencias en nuestra salud mental y física. Podemos combatir este estrés mediante la práctica de la meditación, que en última instancia puede conducirnos a un estilo de vida más compasivo, satisfactorio y productivo.

¿Quién debería leer El cuerpo lleva la cuenta?

  • Personas que luchan contra el dolor crónico, la ansiedad o la depresión
  • Familiares y amigos de personas que sufren TEPT
  • Estudiantes de psicología y medicina

27
Salud mental Libros: La sabiduría de la inseguridad de

La sabiduría de la inseguridad

Alan Watts
Mensaje para una era de ansiedad
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La sabiduría de la inseguridad?

En La sabiduría de la inseguridad (1951), el autor Alan Watts analiza la naturaleza paradójica de la vida moderna: perseguimos objetivos y codiciamos bienes materiales que prometen la felicidad, pero que nos dejan sintiéndonos vacíos y más ansiosos que nunca. Mientras nos entregamos a pensamientos improductivos sobre el futuro o el pasado, tendemos a olvidarnos de lo más significativo: el momento presente.

¿Quién debería leer La sabiduría de la inseguridad?

  • Cualquier persona que se sienta insatisfecha en la vida
  • Ansiosos en busca de los secretos de la felicidad
  • Personas interesadas en la filosofía contemporánea

28
Salud mental Libros: La generación ansiosa de

La generación ansiosa

Jonathan Haidt
Cómo las redes sociales causan desordenes mentales en la juventud
4.5 (2 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata La generación ansiosa?

La Generación Ansiosa (2024) sostiene que el declive del juego en la infancia y el aumento del uso de teléfonos inteligentes entre los adolescentes son las fuentes del aumento de la angustia mental en la Generación Z. Basado en la investigación psicológica y biológica, este texto revelador explora cómo el profundo cambio de una infancia basada en el juego a otra basada en el teléfono ha perturbado el desarrollo de los adolescentes, y ofrece consejos prácticos para hacer frente a esta crisis.

¿Quién debería leer La generación ansiosa?

  • Padres y cuidadores preocupados por el uso que hacen sus hijos de los teléfonos inteligentes.
  • Educadores y psicólogos preocupados por el aumento de las enfermedades mentales entre la generación Z.
  • Cualquier persona adicta a su smartphone.

29
Salud mental Libros: Cuando el cuerpo dice NO de

Cuando el cuerpo dice NO

Gabor Maté
La conexión entre el estrés y la enfermedad
3.3 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Cuando el cuerpo dice NO?

Cuando el cuerpo dice no (2003) investiga las conexiones ocultas entre la salud mental y la enfermedad física. La ciencia médica moderna a menudo intenta tranquilizarnos diciéndonos que nuestras mentes y nuestros cuerpos están totalmente separados, cuando, en realidad, están profundamente interconectados. Las tensiones mentales a menudo se manifiestan en el cuerpo como enfermedades fisiológicas, trastornos y afecciones crónicas que ponen en peligro nuestra salud y bienestar.

¿Quién debería leer Cuando el cuerpo dice NO?

  • Personas que padecen enfermedades crónicas o que conocen a otras personas que las padecen
  • Los que están eternamente estresados
  • Los interesados en las conexiones entre mente y cuerpo

30
Salud mental Libros: Conexiones perdidas de

Conexiones perdidas

Johan Hari
Causas reales y soluciones inesperadas para la depresión
5.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Conexiones perdidas?

Conexiones perdidas (2018) te lleva en un viaje histórico y científico que disipa muchos de los mitos persistentes que rodean la depresión y las razones por las que afecta a tantos de nosotros. A lo largo del camino, el autor Johann Hari presenta a los lectores los avances de vanguardia que están realizando quienes buscan nuevas soluciones para la depresión y la ansiedad.

¿Quién debería leer Conexiones perdidas?

  • Estudiantes de psicología, salud mental y trabajo social.
  • Lectores que sufren depresión y están ansiosos por encontrar soluciones.
  • Amigos y seres queridos de personas con depresión o ansiedad.

31
Salud mental Libros: El método Wim Hof de

El método Wim Hof

Wim Hof
Trasciende tus límites, activa todo tu potencial
4.3 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El método Wim Hof?

El método Wim Hof (2020) postula que podemos superar casi cualquier cosa, desde la enfermedad y la depresión hasta las condiciones climáticas extremas, empleando los métodos de Wim Hof. Basado en tres pilares -el frío, la respiración y la mentalidad-, el método Wim Hof pretende ayudarte a activar todo tu potencial.

¿Quién debería leer El método Wim Hof?

  • Cualquiera que desee mejorar su salud y bienestar general
  • Atletas de resistencia y fanáticos de los deportes de invierno
  • Quienes buscan remedios alternativos a la enfermedad y la depresión

32
Salud mental Libros: Mentes dispersas de

Mentes dispersas

Gabor Maté
Los orígenes y la curación del Trastorno por Déficit de Atención
4.0 (6 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Mentes dispersas?

Mentes dispersas (1999) se enfrenta a un mito muy arraigado: que el trastorno por déficit de atención (TDA) es una enfermedad hereditaria. No niega los fundamentos biológicos del trastorno: los genes también desempeñan un papel. Pero nos insta a ampliar nuestra perspectiva y prestar más atención a los factores psicológicos y sociales que pueden estar contribuyendo a los síntomas. El TDA suele desarrollarse en contextos familiares y sociales específicos. Reconocer esto no es sólo corregir el registro científico: ofrece una clave para un tratamiento eficaz.

¿Quién debería leer Mentes dispersas?

  • Aficionados a la ciencia
  • Personas con déficit de atención
  • Cualquier persona interesada en la relación entre sociedad y psicología

33
Salud mental Libros: El arte de no amargarse la vida de

El arte de no amargarse la vida

Rafael Santandreu
Las claves del cambio psicológico y la transformación personal
4.2 (9 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El arte de no amargarse la vida?

El arte de no amargarse la vida (última edición, 2022) es una guía práctica para transformar nuestra forma de pensar y superar las creencias irracionales que alimentan la ansiedad, la frustración y la insatisfacción. A través de la psicología cognitiva, el libro nos enseña cómo reestructurar nuestras creencias, reducir el sufrimiento emocional y encontrar un bienestar duradero en nuestra vida cotidiana.

¿Quién debería leer El arte de no amargarse la vida?

  • Personas interesadas en mejorar su bienestar emocional.
  • Quienes estén interesados en la psicología, especialmente en la rama cognitiva.
  • Cualquiera que quiera adoptar una perspectiva más racional y positiva ante los retos de la vida.

34
Salud mental Libros: Cambia tu cerebro, cambia tu vida de

Cambia tu cerebro, cambia tu vida

Daniel G. Amen
Vence la ansiedad, la depresión, la irritabilidad y más
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Cambia tu cerebro, cambia tu vida?

Libera todo el potencial de tu cerebro con técnicas de vanguardia y enfoques personalizados de salud cerebral detallados en esta versión revisada y actualizada del original Cambia tu cerebro, cambia tu vida (1999) del Dr. Daniel G. Amen.

¿Quién debería leer Cambia tu cerebro, cambia tu vida?

  • Todos los cerebritos.
  • Brainiacs que buscan mejorar sus poderes mentales.
  • Personas preocupadas por su salud que desean conocer mejor la salud del cerebro.

35
Salud mental Libros: ¡Tómate un respiro! de

¡Tómate un respiro!

Mario Alonso Puig
Mindfulness: El arte de mantener la calma en medio de la tempestad
3.7 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata ¡Tómate un respiro!?

¡Tómate un respiro! Mindfulness (2017) nos sumerge en la práctica de la conciencia plena. Utilizando el conocimiento científico como base, explica las posibilidades y el potencial beneficiosos que tiene la práctica de mindfulness en nuestra vida en general y en nuestra salud en particular.

¿Quién debería leer ¡Tómate un respiro!?

  • Cualquiera que quiera aprender a meditar.
  • Quien desee mejorar su vida y su salud.
  • Quien quiera entender cómo afecta la conciencia plena al organismo.

36
Salud mental Libros: Respira de

Respira

James Nestor
La nueva ciencia de un arte olvidado
4.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Respira?

Respira (2020) es la fascinante e inesperada historia del poder de la respiración. La ciencia occidental ha pasado por alto los asombrosos efectos que los distintos métodos de respiración pueden tener sobre nuestra salud.

¿Quién debería leer Respira?

  • Aficionados a la ciencia
  • Personas que buscan formas sencillas de mejorar su salud
  • Cualquiera que desee saber más sobre algo que hacemos inconscientemente

37
Salud mental Libros: El mito de Sísifo de

El mito de Sísifo

Albert Camus
3.5 (2 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata El mito de Sísifo?

El mito de Sísifo (1942) es un influyente ensayo que contribuyó significativamente a los movimientos filosóficos del existencialismo y el absurdismo. El ensayo se pregunta si merece la pena vivir en un mundo vaciado de sentido religioso y se plantea si el suicidio es la única respuesta adecuada al vacío del sinsentido. En última instancia, el ensayo se pronuncia en contra del suicidio, argumentando que el sinsentido de la existencia es, de hecho, la condición para una vida plena vivida con libertad, pasión y felicidad.

¿Quién debería leer El mito de Sísifo?

  • Ateos que quieran saber cómo vivir una vida con sentido sin fe
  • Filósofos sin diploma interesados en obras significativas del pensamiento occidental
  • Cualquiera que necesite un impulso de inspiración y pasión en su vida

38
Salud mental Libros: Cómo ser el amor que buscas de

Cómo ser el amor que buscas

Nicole LePera
Rompe ciclos, encuentra la paz y sana tus relaciones
3.0 (2 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Cómo ser el amor que buscas?

Cómo ser el amor que buscas (2023) es en parte una memoria sincera, en parte un manual práctico para mejorar tus relaciones románticas. Apoyado en la experiencia personal y en estudios de casos de pacientes, sostiene que un profundo trabajo interior es el requisito previo esencial para unas relaciones exteriores seguras y amorosas, y esboza el proceso para hacer posible esta transformación.

¿Quién debería leer Cómo ser el amor que buscas?

  • Cualquier persona que busque mejorar su(s) relación(es) sentimental(es)
  • Personas comprometidas con la superación de viejas heridas y traumas
  • Personas interesadas en el autodesarrollo y el crecimiento personal

39
Salud mental Libros: Tipos Psicológicos de

Tipos Psicológicos

Carl Jung
4.3 (4 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Tipos Psicológicos?

Tipos psicológicos (1921) presenta una teoría innovadora de la personalidad y la cognición humanas, explorando los conceptos de introversión y extraversión, junto con cuatro funciones cognitivas: pensamiento, sentimiento, sensación e intuición. Ofrece un marco global para comprender las diferencias individuales en la forma en que las personas perciben el mundo y toman decisiones.

¿Quién debería leer Tipos Psicológicos?

  • Aficionados a la psicología que busquen profundizar en la teoría de la personalidad
  • Los aficionados a la mitología y la literatura atraídos por las ideas de Jung sobre los arquetipos y el inconsciente colectivo
  • Cualquier persona interesada en el crecimiento personal y el autodescubrimiento

40
Salud mental Libros: Por qué dormimos de

Por qué dormimos

Matthew Walker
La nueva ciencia del sueño
3.7 (6 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Por qué dormimos?

Por qué dormimos (2017) ofrece descubrimientos reveladores sobre la importancia de dormir bien y el asombroso impacto de la falta de sueño en la sociedad. También ofrece soluciones interesantes que replantean nuestro enfoque del sueño, con la esperanza de tener un futuro más saludable y productivo para todos.

¿Quién debería leer Por qué dormimos?

  • Cualquier persona escéptica sobre la importancia del sueño
  • Personas con insomnio
  • Soñadores curiosos sobre lo que ocurre en la somnolencia

41
Salud mental Libros: Sin miedo de

Sin miedo

Rafael Santandreu
El método para superar ansiedades, obsesiones, hipocondrías y más
3.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Sin miedo?

Sin Miedo es un manual de autoterapia para superar de forma definitiva los ataques de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo, la hipocondría y cualquier miedo irracional.

¿Quién debería leer Sin miedo?

  • Personas que sufren de ansiedad, depresión y/o ataques de pánico.
  • Personas con trastorno obsesivo- compulsivo (TOC).
  • Personas que sufren de hipocondría, fobias o miedos irracionales.

42
Salud mental Libros: Más allá del principio del placer de

Más allá del principio del placer

Sigmund Freud
3.0 (1 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Más allá del principio del placer?

Más allá del principio del placer (1920) marca un giro fundamental en el enfoque teórico de Sigmund Freud sobre la psicología y el psicoanálisis. En esta obra, Freud introduce el concepto de «pulsión de muerte», una tensión fundamental entre los instintos vitales que persiguen la supervivencia, la reproducción sexual y el placer, y los instintos de muerte, que luchan por el reposo inanimado y el retorno a un estado de inexistencia.

¿Quién debería leer Más allá del principio del placer?

  • Estudiantes de psicología
  • Aquellos intrigados por el comportamiento humano
  • Lectores interesados en las teorías de Freud

43
Salud mental Libros:  Adiós a la inflamación de

Adiós a la inflamación

Sandra Moñino
Preven enfermedades, retrasa el envejecimiento y pierde peso
4.7 (3 ratings)
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Adiós a la inflamación?

Adiós a la inflamación (2024) aborda cómo la inflamación crónica afecta la salud y la calidad de vida de quienes la padecen y ofrece estrategias prácticas para combatirla. A través de cambios en la alimentación, hábitos diarios y estilo de vida, el libro presenta un enfoque integral para reducir la inflamación y prevenir enfermedades a largo plazo.

¿Quién debería leer Adiós a la inflamación?

  • Personas interesadas en mejorar su salud y bienestar.
  • Interesados en prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.
  • Quienes buscan consejos prácticos y basados en evidencia para adoptar una dieta.

44
Salud mental Libros: Hamlet de

Hamlet

William Shakespeare
Escuchar la introducción
00:00

¿De qué trata Hamlet?

La obra Hamlet, escrita hacia 1599-1601, está considerada por muchos como la mejor de Shakespeare. Se trata de una tragedia en cinco actos que narra la historia del príncipe Hamlet, un hombre reflexivo que debe pasar a la acción para vengar a su padre. Sin embargo, no es solo la trama, tan bien elaborada, lo que ha fascinado a lectores y espectadores a lo largo de los siglos: Hamlet es también un estudio profundo sobre el significado de la vida y la muerte.

¿Quién debería leer Hamlet?

  • Para los amantes de Shakespeare que aún no han leído Hamlet
  • Para aquellos a los que les resulta difícil disfrutar del lenguaje original de Shakespeare
  • Amantes de Hamlet que quieren refrescar sus conocimientos

Temas relacionados

Salud mental Libros
 Preguntas frecuentes 

What's the best Salud mental book to read?

While choosing just one book about a topic is always tough, many people regard 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen as the ultimate read on Salud mental.

What are the Top 10 Salud mental books?

Blinkist curators have picked the following:
  • 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen by Amy Morin
  • La sabiduría de los psicópatas by Kevin Dutton
  • What Happened to You? by Bruce D. Perry y Oprah Winfrey
  • ¡Eres un crack! by Jen Sincero
  • Inteligencia emocional by Daniel Goleman
  • 100 maneras de cambiar tu vida by Liz Moody
  • ¿Por qué nadie me lo dijo antes? by Julie Smith
  • El método Bullet Journal by Ryder Carroll
  • Sobrecargado y abrumado by Scott Eblin
  • La mente feliz by Kevin Horsley & Louis Fourie

Who are the top Salud mental book authors?

When it comes to Salud mental, these are the authors who stand out as some of the most influential:
  • Amy Morin
  • Kevin Dutton
  • Bruce D. Perry y Oprah Winfrey
  • Jen Sincero
  • Daniel Goleman

Descubre el catálogo de Blinkist