Pruebe Blinkist para obtener las ideas clave de Más de 7.500 títulos más vendidos de no ficción y podcasts. Escuche o lea en sólo 15 minutos.
Comenzar
Blink 3 de 8 - El Club de las 5 de la mañana
por Robin Sharma
La novela mágica precursora del boom latinoamericano
Cuando Juan Preciado llega a Comala buscando a su padre, encuentra un pueblo desierto, sofocado por el calor y sin habitantes, donde lo único que escucha son los murmullos que recorren sus calles.
Esta historia se construye sobre dos líneas narrativas que se entrelazan sutilmente. La primera sigue a Juan Preciado y su llegada a Comala en busca de su padre. La segunda narra la vida de Pedro Páramo, un cacique poderoso y temido, cuya crueldad se desprende irónicamente del amor profundo que siente por Susana San Juan, a quien conoció en su niñez. A medida que avanza la historia, ambas voces se entrecruzan y revelan un pueblo marcado por el rencor y el abandono. Nada en este relato es lineal: salta en el tiempo, cambia de voces, y borra la frontera entre lo real y lo sobrenatural con facilidad.
Al publicarse en 1955, rompió con las reglas narrativas de su época por estar despojada de artificios, pero cargada de simbolismos. Antes de Pedro Páramo, muchas obras mexicanas hablaban de grandes gestas, héroes revolucionarios o de personajes urbanos. Pero Juan Rulfo se enfocó en los campesinos, los pobres, las mujeres sometidas y los peones explotados por sus caciques, es decir, en las víctimas de un sistema de poder violento e injusto.
Con esta novela, dio voz a los silenciados del México rural y creó una forma de narrar completamente nueva que influenció a toda una generación de escritores, como Gabriel García Márquez, quien la reconoció como una de las mayores influencias de Cien años de soledad.
A 70 años de su publicación, Pedro Páramo sigue resonando por la fuerza emocional de su prosa y por su forma de tratar temas universales como la culpa, la muerte, la memoria y el poder. No hay héroes en esta historia, solo personajes atrapados en un limbo denso, casi onírico, donde cada silencio cuenta algo.
Estás a punto de entrar a Comala, un lugar del que los muertos nunca terminan de irse. Bienvenido.
Pedro Páramo (1955) cuenta la historia de Juan Preciado, quien viaja a Comala en busca de su padre, Pedro Páramo, tras prometerle a su madre moribunda que así lo haría. Al llegar, descubre que en el pueblo solo quedan los fantasmas de sus muertos. Son ellos quienes le van revelando a trozos la vida de Pedro Páramo, un cacique cruel y poderoso que marcó la vida de todos a su alrededor.
Es altamente adictivo obtener ideas principales sobre temas personalmente relevantes sin repetición ni trivialidad. Además, la capacidad de la aplicación para sugerir intereses afines abre una base de conocimientos.
Excelente aplicación. Buena selección de resúmenes de libros que puedes leer o escuchar mientras te desplazas. En mi opinión, esta es una forma mucho mejor de pasar tu tiempo libre en lugar de desplazarte por tu feed de noticias en las redes sociales.
Cambia la vida. El concepto de poder comprender el punto principal de un libro en tan poco tiempo realmente abre múltiples oportunidades para crecer en todas las áreas de tu vida a un ritmo más rápido.
Excelente aplicación. Perfecta para los ratos de espera, para escuchar con el café por la mañana o por la noche antes de acostarse. Muy bien escrita, completa y fácil de usar.
Pruebe Blinkist para obtener las ideas clave de Más de 7.500 títulos más vendidos de no ficción y podcasts. Escuche o lea en sólo 15 minutos.
ComenzarBlink 3 de 8 - El Club de las 5 de la mañana
por Robin Sharma