El mundo como voluntad y representación Resumen del libro - El mundo como voluntad y representación Libro explicado en puntos clave
Escuchar la introducción
00:00

resumen El mundo como voluntad y representación

Arthur Schopenhauer

Tratado sobre la naturaleza de la realidad y el deseo humano

15 minutos
Tabla de contenidos

    El mundo como voluntad y representación
    Resumen de 6 ideas clave

    Audio y texto en la aplicación Blinkist
    Idea clave 1 de 6

    ¿Qué hay para mí? Una obra filosófica innovadora que cuestiona la naturaleza de la realidad.

    ¿ Te has preguntado alguna vez cuál es la verdadera esencia del mundo que te rodea? El mundo como voluntad y representación ofrece una sugerente exploración de esta cuestión fundamental, desafiando la noción predominante de un universo racional.

    Publicada en 1818, la obra magna de Arthur Schopenhauer surgió en una época en la que el idealismo alemán, defendido por filósofos como Hegel, dominaba el panorama intelectual. Los idealistas creían que sólo a través de la razón se podía comprender la realidad fundamental que subyace a toda existencia.

    La singular perspectiva de Schopenhauer, influido por Kant y Platón, contrastaba con la de los idealistas: proponía un mundo impulsado por la voluntad ciega e inconsciente, y no por la razón. Su innovadora obra ha dejado una huella indeleble en la filosofía occidental, influyendo en pensadores, artistas y aficionados a la literatura durante generaciones.

    Este Blink te invita a embarcarte en su profundo viaje filosófico, explorando la interacción entre percepción y realidad, el papel del instinto en la configuración de la experiencia humana y el camino para superar las luchas de la vida a través de distintas formas de conciencia profunda. 

    ¡Comencemos!

    ¿Quieres ver todas las ideas clave de El mundo como voluntad y representación?

    Ideas clave en El mundo como voluntad y representación

    Más conocimiento en menos tiempo
    Lee o escucha
    Lee o escucha
    Obtén las ideas clave de los bestsellers de no ficción en minutos, no en horas.
    Encuentra tu próxima lectura
    Encuentra tu próxima lectura
    Obtén listas de libros seleccionadas por expertos y recomendaciones personalizadas.
    Shortcasts
    Shortcasts Nuevo
    Nos hemos asociado con creadores de podcasts para brindarte ideas clave de los podcasts.

    ¿De qué trata El mundo como voluntad y representación?

    El mundo como voluntad y representación (1818) es un innovador tratado filosófico que se adentra en el corazón de la experiencia humana, analizando la interacción entre nuestras percepciones y la realidad subyacente. Basándose en el idealismo trascendental de Immanuel Kant, esta obra fundamental sostiene que el mundo que conocemos es una mera representación, dependiente del sujeto pensante, mientras que la verdadera esencia de todo reside en el esfuerzo ciego e inconsciente de la voluntad.

    ¿Quién debería leer El mundo como voluntad y representación?

    • Estudiantes de filosofía interesados en explorar perspectivas poco convencionales sobre la naturaleza de la realidad, la existencia y la condición humana
    • Estudiosos y aficionados a la filosofía alemana del siglo XIX
    • Cualquiera que busque comprender cómo el instinto y el deseo conforman las experiencias humanas

    Sobre el autor

    Arthur Schopenhauer fue un célebre filósofo alemán del siglo XIX que desafió la noción imperante de un universo racional. Inspirándose en Platón y Kant, Schopenhauer desarrolló una perspectiva filosófica única que destacaba el papel del instinto y la necesidad del ascetismo frente a las interminables luchas de la vida. Abogó por la minimización de los deseos para alcanzar la tranquilidad y la benevolencia universal.

    Categorías con El mundo como voluntad y representación

    Resúmenes de libros como El mundo como voluntad y representación

    La gente ❤️ Blinkist 
    Sven O.

    Es altamente adictivo obtener ideas principales sobre temas personalmente relevantes sin repetición ni trivialidad. Además, la capacidad de la aplicación para sugerir intereses afines abre una base de conocimientos.

    Thi Viet Quynh N.

    Excelente aplicación. Buena selección de resúmenes de libros que puedes leer o escuchar mientras te desplazas. En mi opinión, esta es una forma mucho mejor de pasar tu tiempo libre en lugar de desplazarte por tu feed de noticias en las redes sociales.

    Jonathan A.

    Cambia la vida. El concepto de poder comprender el punto principal de un libro en tan poco tiempo realmente abre múltiples oportunidades para crecer en todas las áreas de tu vida a un ritmo más rápido.

    Renee D.

    Excelente aplicación. Perfecta para los ratos de espera, para escuchar con el café por la mañana o por la noche antes de acostarse. Muy bien escrita, completa y fácil de usar.

    A la gente también le gustaron estos resúmenes

    4,7 Estrellas
    Calificación promedio en iOS y Google Play
    37 Millones
    Descargas en todas las plataformas
    10+ años
    De experiencia impulsando crecimiento personal
    Ideas poderosas de los mejores libros de no ficción

    Pruebe Blinkist para obtener las ideas clave de Más de 7.500 títulos más vendidos de no ficción y podcasts. Escuche o lea en sólo 15 minutos.

    Comenzar

    Descubre el catálogo de Blinkist