¿Amar o depender? Resumen del libro - ¿Amar o depender? Libro explicado en puntos clave
Escuchar la introducción
00:00

resumen ¿Amar o depender?

Walter Riso

Cómo superar apegos y hacer del amor una experiencia saludable

16 minutos
Tabla de contenidos

    ¿Amar o depender?
    Resumen de 6 ideas clave

    Audio y texto en la aplicación Blinkist
    Idea clave 1 de 6

    ¿Qué me aporta este título? Construye relaciones desde el amor y no desde el apego

    ¿Alguna vez has sentido que sin tu pareja, tu vida perdería sentido? ¿Has dejado de hacer planes o cumplir con tus metas por miedo a que se moleste o se aleje?

    Imagina que estás en una cafetería con amigos, disfrutando una conversación animada. Pero en lugar de reírte con ellos, tu mente está en otra parte: revisas compulsivamente tu celular, esperando un mensaje de tu pareja para sentirte tranquilo. Ahora, visualiza otro escenario: cada vez que sales sin esa persona, te bombardea con llamadas y mensajes, preguntándote dónde estás, con quién y a qué hora volverás. A esa actitud la llaman amor, pero en realidad, es control y ansiedad disfrazados de preocupación. ¿Te resulta familiar? 

    Ambos escenarios son ejemplos claros de una relación marcada por el apego afectivo. Contrario al amor, el apego implica dependencia y funciona como una adicción, pero en lugar de una sustancia, tu "droga" es aquella persona a la que no puedes soltar o que se niega a soltarte. Esta pérdida de autonomía emocional termina por diluir tu personalidad y tu autoestima. Y como toda adicción, cuando intentas salir del ciclo, aparece el síndrome de abstinencia.

    Si estar lejos de tu pareja o hacer cosas sin ella te causa ansiedad, miedo o una sensación de vacío, tómalo como una señal de alerta. Ignorar estas emociones, restarles importancia o normalizarlas puede llevarte directo a una relación tóxica de la que luego será difícil salir.

    Este Blink no solo te ayudará a identificar el apego afectivo, sino que además te dará herramientas prácticas y aplicables para romper con la dependencia emocional. Aquí encontrarás una guía clara para fortalecer tu autoestima, establecer límites saludables y construir vínculos basados en el respeto y la libertad. ¿Listo para descubrir cómo el desapego puede ser una de las formas más poderosas de amar? ¡Empecemos!

    ¿Quieres ver todas las ideas clave de ¿Amar o depender??

    Ideas clave en ¿Amar o depender?

    Más conocimiento en menos tiempo
    Lee o escucha
    Lee o escucha
    Obtén las ideas clave de los bestsellers de no ficción en minutos, no en horas.
    Encuentra tu próxima lectura
    Encuentra tu próxima lectura
    Obtén listas de libros seleccionadas por expertos y recomendaciones personalizadas.
    Shortcasts
    Shortcasts Nuevo
    Nos hemos asociado con creadores de podcasts para brindarte ideas clave de los podcasts.

    ¿De qué trata ¿Amar o depender??

    ¿Amar o depender? (1999) aborda la problemática de la dependencia emocional en las relaciones amorosas y propone herramientas para superar el apego afectivo, promoviendo un amor saludable y autónomo.

    ¿Quién debería leer ¿Amar o depender??

    • Personas que han estado en relaciones tóxicas y quieren curar sus heridas.
    • Interesados en mejorar sus relaciones de pareja.
    • Psicólogos, terapeutas y coaches cuyos pacientes enfrentan dependencia emocional.

    Sobre el autor

    Walter Riso es un reconocido psicólogo y escritor italiano. Es doctor en Psicología, especialista en Terapia Cognitiva y máster en Bioética, con más de tres décadas de experiencia en psicología clínica y formación académica. Es autor de numerosos libros superventas, entre ellos El coraje de ser quien eres, Más fuerte que la adversidad, Pensar bien, sentirse bien y Filosofía para la vida cotidiana. Sus obras lo han convertido en un referente mundial en temas de desarrollo personal y salud emocional.

    Categorías con ¿Amar o depender?

    Resúmenes de libros como ¿Amar o depender?

    La gente ❤️ Blinkist 
    Sven O.

    Es altamente adictivo obtener ideas principales sobre temas personalmente relevantes sin repetición ni trivialidad. Además, la capacidad de la aplicación para sugerir intereses afines abre una base de conocimientos.

    Thi Viet Quynh N.

    Excelente aplicación. Buena selección de resúmenes de libros que puedes leer o escuchar mientras te desplazas. En mi opinión, esta es una forma mucho mejor de pasar tu tiempo libre en lugar de desplazarte por tu feed de noticias en las redes sociales.

    Jonathan A.

    Cambia la vida. El concepto de poder comprender el punto principal de un libro en tan poco tiempo realmente abre múltiples oportunidades para crecer en todas las áreas de tu vida a un ritmo más rápido.

    Renee D.

    Excelente aplicación. Perfecta para los ratos de espera, para escuchar con el café por la mañana o por la noche antes de acostarse. Muy bien escrita, completa y fácil de usar.

    A la gente también le gustaron estos resúmenes

    4,7 Estrellas
    Calificación promedio en iOS y Google Play
    38 Millones
    Descargas en todas las plataformas
    10+ años
    De experiencia impulsando crecimiento personal
    Ideas poderosas de los mejores libros de no ficción

    Pruebe Blinkist para obtener las ideas clave de Más de 7.500 títulos más vendidos de no ficción y podcasts. Escuche o lea en sólo 15 minutos.

    Comenzar

    Descubre el catálogo de Blinkist