Cómo caer bien a los demás en menos de 90 segundos (2000) es una guía para conectar, comunicar y ampliar su mundo social. Estos blinks les enseñarán a iniciar una conversación con extraños y caerles bien. También les mostrarán cómo decodificar hasta los gestos más sutiles.
Todos nos hemos encontrado en situaciones en las que las conversaciones racionales se nos van rápidamente de las manos, y Conversaciones cruciales investiga las causas profundas de este problema. Aprenderás técnicas para manejar esas conversaciones y darles forma para que se vuelvan positivas y orientadas a soluciones, evitando al mismo tiempo que tus conversaciones de alto riesgo se conviertan en peleas a gritos.
Este libro presenta los principios de la Comunicación No Violenta (CNV) como una forma compasiva de estar con nosotros mismos y con los demás. Mediante técnicas sencillas, puedes aprender a cambiar conscientemente tu lenguaje y tu forma de pensar para forjar relaciones de mejor calidad con los demás.
Saber conversar (2005) ofrece consejos prácticos para cultivar las habilidades de conversación. Basándose en anécdotas del propio viaje de la autora para convertirse en una confiada conversadora casual, este Blink te enseñará a iniciar, mantener y terminar conversaciones con facilidad y gracia.
Cuestión de límites (2021) expone todo lo que necesitas saber sobre los límites: qué son, por qué los necesitas y cómo ponerlos en práctica en tu vida ahora mismo. Al desglosar los entresijos del establecimiento de límites saludables, estos capítulos te harán sentir seguro y capacitado para abordar por fin esas conversaciones espinosas que has estado evitando durante tanto tiempo.
Ellas llegan primero (2004) es una guía para mejorar la experiencia sexual de la mujer mediante el acto del cunnilingus. Destaca el valor del orgasmo femenino y aboga por centrarse menos en la penetración.
Lee a las personas como un libro (2020) desentraña el complejo entramado del comportamiento humano, guiando a los lectores para que descifren las señales verbales y no verbales que emiten las personas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Combinando la sabiduría académica con ingeniosas anécdotas del mundo real, el libro presenta el arte y la ciencia de leer a las personas con estilo y delicadeza. Sumérgete y pronto navegarás por las interacciones humanas como un antropólogo experimentado.
El libro que ojalá tus padres hubieran leído (2019) es exactamente lo que parece: un libro sobre la crianza de los hijos y un tesoro de conocimientos prácticos del que no podrás evitar pensar que tu infancia se habría beneficiado. Enfocado en la salud mental y el desarrollo emocional, este libro adopta un enfoque alternativo de la crianza de los hijos que es apto para nuestro mundo moderno.