Fluir (1990) explora cómo podemos experimentar felicidad en la vida controlando la atención y fortaleciendo la voluntad. Esto se consigue enfrascándose en una actividad o asunto que ni nos ponga ansiosos (porque sea demasiado difícil) ni nos aburra (porque sea demasiado fácil). En este estado de "flujo", perdemos la conciencia de nosotros mismos, el egoísmo y la noción del tiempo. Mediante la definición de objetivos y la retroalimentación inmediata, podemos alcanzar un estado de flujo que mejora la relación con el trabajo, aumenta la autoestima y le da sentido a nuestra vida.
Hyperfocus (2018) es una guía directa para recuperar tu atención que expone cómo puedes potenciar tanto tu productividad como tu creatividad aprendiendo a redirigir tu enfoque. Combinando periodos de intensa concentración con rachas de pensamiento creativo se sientan las bases para una versión más brillante y eficiente de ti mismo.
Un mañana más inteligente (2021) te muestra cómo mejorar tu cerebro mediante una técnica llamada neurohacking. Aprenderás a mejorar tu memoria, creatividad, regulación emocional y lo que se conoce como "funcionamiento ejecutivo" a través de la autoevaluación y la experimentación, todo ello respaldado por los conocimientos de la neurociencia.
“El Milagro del mindfulness” (1975) explica cómo la práctica del antiguo arte budista de la atención plena puede ayudarnos a mejorar nuestro bienestar y nuestra vida. Utilizando ejemplos típicos de nuestra vida cotidiana, estos blinks demuestran cómo todos podemos obtener más del presente y empezar a apreciar de nuevo el milagro de la vida.
Todo el mundo tiene el potencial de crear grandes obras de arte. El problema es que a menudo nos frenan nuestras dudas, experiencias pasadas e incluso la gente que nos rodea. El camino del artista (1994) está lleno de consejos para conectar con tu lado artístico y hacer realidad tus sueños creativos.
El cerebro afirmativo del niño (2018) es una guía práctica para enseñarte a ti mismo y a tus hijos a abordar el mundo con apertura, creatividad y curiosidad sin límites. Repleto de consejos útiles, ejemplos e ideas, este libro muestra a los padres cómo modelar y cultivar los rasgos que te permiten decir «sí» al mundo: equilibrio, resiliencia, perspectiva y empatía. Y eso no sólo proporciona a los niños un mayor autocontrol y conciencia, sino que también les encamina hacia una vida llena de sentido y de éxito.
Meditaciones de cine 2022) es en parte historia personal, en parte crítica de cine y en parte reportaje cinematográfico. Analiza varias películas clave de los años 70 desde la perspectiva del director Quentin Tarantino. Aunque habla de cada película, a veces también se permite algunos escenarios ficticios.
Aprende a promocionar tu trabajo (2014) es tu guía para hacerte visible. Se trata de aprovechar tu red de contactos en lugar de perder el tiempo «haciendo contactos» en el sentido tradicional. Lleno de consejos prácticos, muestra cómo dejar que los demás entren en tu proceso siendo productivo, abierto y generoso, y describe los beneficios que recibirás a cambio.
Leonardo da Vinci (2017) es un relato esclarecedor y reflexivo sobre uno de los individuos más célebres de la historia. Isaacson ha estudiado biografías y relatos anteriores de la vida de Leonardo -incluida la primera, del siglo XVI-, así como las abundantes notas de Leonardo. Isaacson traza un retrato muy humano del legendario artista e ingeniero del Renacimiento. Aunque es una de las pocas personas de la historia a la que se puede calificar realmente de genio, Leonardo no era más que un ser humano y se puede aprender mucho de su curiosidad y su forma de ver la vida.