En este resumen del popular libro El millonario automático de David Bach te presentamos las ideas principales de este clásico best-seller.
El millonario automático (2003) es una guía práctica sumamente útil que muestra de qué manera cualquier persona, con el paso del tiempo, puede convertir un modesto ingreso en una fortuna. El autor David Bach demuestra que para ganar un millón de dólares no se requiere ningún tipo de magia financiera complicada, ni siquiera un presupuesto de gastos disciplinado, sino contar con un plan simple de un solo paso.
David Bach es experto financiero de renombre mundial, que ayudó a muchísimas personas a mejorar su situación financiera. También es prolífico autor de muchos libros que figuraron en las listas de libros éxitos de ventas de publicaciones como el New York Times, Wall Street Journal, BusinessWeek y USA Today. Estos libros incluyen títulos como: Las mujeres inteligentes acaban ricas y Empiece tarde. Termine rico.
¿Quién quiere ser millonario? La respuesta a esta pregunta siempre ha sido bastante obvia: casi todo el mundo. La cuestión apremiante es cómo ganar ese dinero. Si no ganan la lotería o algún concurso popular, tendrán que inventar algún producto revolucionario o iniciar un negocio innovador.
¿O no?
La manera más sencilla de hacerse millonario consiste en establecer un sistema simple que coloca el dinero de su sueldo directamente en cuentas de ahorro seguras. De este modo, cualquier persona puede convertirse en un millonario automático. Al establecer pagos automáticos, hasta las personas que son malas para el manejo de sus finanzas personales y para ajustarse a un presupuesto pueden asegurarse un futuro de riqueza.
Es más, con el plan del millonario automático, ni siquiera es necesario ganar mucho dinero. Como podrán ver en los siguientes blinks, se trata de hacerse pequeños pagos a ustedes mismos y comprometerse con eso, todos y cada uno de los días de pago.
En estos blinks, descubrirán lo siguiente:
Tal vez piensen que ganar menos de 40 mil dólares al año no los ayudará a convertirse en millonarios, pero, si utilizan ese dinero de forma inteligente, se sorprenderán de lo lejos que pueden llegar.
Tomemos el ejemplo de Jim y Sue McIntyre. Cuando el autor les brindó asesoramiento financiero, se sorprendió al saber que Jim nunca había ganado más de
40 mil dólares al año y, sin embargo, a sus 50 y tantos años la pareja ya tenía un patrimonio de casi 2 millones de dólares.
Los McIntyre son la prueba viviente de que la clave del éxito no es ganar un gran sueldo. Se trata de ser inteligente y crear un plan financiero fácil de administrar.
Poco después de casarse, los McIntyre tuvieron la suerte de recibir el valioso consejo financiero de sus padres. Les dijeron que podían trabajar por su dinero o hacer que su dinero trabajara por ellos.
Obviamente, los McIntyre querían poner su dinero a trabajar, así que idearon un plan sencillo de seguir: usar una parte de cada dólar que ganaban. Empezaron con apenas un 4 % de sus ingresos y, en los años siguientes, lo aumentaron gradualmente hasta el 15 %. Para evitar el riesgo de frecuentes discusiones sobre el presupuesto, también establecieron un sistema que distribuía y presupuestaba automáticamente sus fondos.
Lo que también tuvieron a su favor fue que establecieron y pusieron en marcha este plan desde el principio. Esto permitió que el dinero que reservaron aumentara su valor de forma exponencial gracias al interés compuesto acumulado.
Así que, teniendo esto en cuenta, hay muchas posibilidades de que ustedes ya ganen lo suficiente como para hacerse millonarios en los próximos años.
En las últimas cinco décadas, los precios promedio del mercado de valores subieron alrededor de un 10 % cada año. Esto significa que, si ahorran 2000 dólares al año durante los 20 y 30 años, cuando cumplan los 65 tendrán más de un millón de dólares para celebrarlo.
Esta idea de enriquecerse con el paso del tiempo ahorrando regularmente una pequeña cantidad se denomina “factor latte“. El café con leche promedio de una cafetería cuesta unos 3,50 dólares, lo que, como gasto diario, supone unos 1250 dólares al año. Si suelen fumar un paquete de cigarrillos por día, gastar 7 dólares en cigarrillos todos los días supone unos
2500 dólares al año.
Supongamos que logran ahorrar 10 dólares por día. Si añadimos una rentabilidad anual del 10 %, eso representaría casi 700 mil dólares en 30 años y unos 2 millones de dólares en 40 años.
Así que hoy es el día de empezar a reconsiderar el dinero que gastan en todas esas “pequeñas cosas”, porque es muy probable que ya tengan lo necesario como para convertirse en millonarios automáticos.
Todos tenemos gastos inevitables, como los impuestos, el alquiler y el seguro. Solo cuando ya nos ocupamos de estos gastos podemos finalmente reservar algo de dinero para nosotros mismos, ¿no es cierto? No tan rápido. Es probable que piensen que este es el orden obligatorio de las cosas, pero la verdad es que pueden invertirlo.
Ustedes son la primera persona a quien deberían darle dinero. Después de todo, trabajan para mantener su bienestar y el de su familia, no el de otras personas y sus negocios.
Un primer paso rápido que puede modificar de inmediato el orden de las cosas y garantizar que ustedes cobren primero es crear una cuenta de jubilación antes de impuestos.
Esto no solo permite que el dinero se dirija automáticamente a una cuenta de ahorro, sino que también tiene un sentido financiero inteligente. Dado que el dinero de su cuenta de jubilación solo estará sujeta a impuestos cuando retiren el dinero, es probable que los impuestos sean inferiores a los que están sujetos sus ingresos actuales.
Además, al desviar estos fondos, también tendrán más dinero de bolsillo ahora. Digamos que tienen ingresos anuales por 50 mil dólares. Si la tasa impositiva actual es del 30 %, sus ingresos netos son 35 mil dólares. Y, si después de los impuestos, reservan 5 mil dólares para la jubilación, terminarán con 30 mil dólares. Ahora bien, si utilizan una cuenta de jubilación antes de impuestos, esos 5 mil dólares se descontarán directamente de sus 50 mil dólares iniciales, lo que les deja 45 mil dólares para pagar el 30 % de impuestos, lo que les deja 31 500 dólares. Eso supone 1500 dólares más para gastar cada año.
Así que ahora es el momento de comprometerse a guardar al menos 1 hora de sueldo todos los días para la prosperidad futura.
Un estadounidense promedio ahorra actualmente menos del 5 % de sus ingresos brutos, lo que solo supone 22 minutos de su sueldo diario. Pero la clave para ser un millonario automático es ahorrar al menos el 10 % de sus ingresos brutos (cuanto más, mejor) y, si guardan una hora de sueldo cada día, alcanzarán esa marca.
Pero no esperen a que termine el año para ahorrar el 10 % porque, de lo contrario, se darán cuenta de que no han hecho un buen presupuesto. En cambio, saquen el dinero directamente de cada cheque de pago. En esto consiste ser un millonario automático.
Piénsenlo así: no pueden permitirse no ahorrar al menos 14 dólares al día durante 35 años. Con una tasa de interés del 10 %, esto les proporcionará una pequeña fortuna de 1,6 millones de dólares.
Observemos nuevamente a los McIntyre, quienes se hicieron millonarios a pesar de sus modestos salarios. Entre los secretos de su éxito no solo estaba el compromiso de pagarse a sí mismos primero, sino también evitar el estrés y el nivel de disciplina poco realista que supone presupuestar sus gastos.
Esta es una regla general para vivir: si necesitan mucha disciplina, probablemente no funcione.
Los seres humanos no estamos preparados para privarnos de una gratificación instantánea para cosechar las recompensas hipotéticas en un plazo de décadas, por lo que no tenemos mucha paciencia para presupuestar para el futuro.
Después de que los McIntyre debatieron mucho sobre sus ahorros, decidieron hacer las cosas de forma diferente y quitarse a sí mismos de la ecuación.
En lugar de intentar controlar su comportamiento, establecieron un sistema automático para pagarse a sí mismos primero y la única decisión que tenían que tomar era el porcentaje exacto del sueldo que querían reservar. Una vez que lo decidieron, pusieron en marcha un sistema de pago automático que depositaba el dinero directamente en una cuenta de ahorros.
Es fácil ver por qué esto funciona. Si el dinero no aparece en su cuenta corriente, no tendrán la tentación de gastarlo.
Estos son algunos consejos más para ayudarlos a establecer un buen sistema de ahorro automático.
En primer lugar, recuerden hacer uso de la cuenta de jubilación antes de impuestos mencionada anteriormente. Esto realmente marca la diferencia. En segundo lugar, no asuman que su plan de jubilación actual es el mejor para ustedes. De hecho, ni siquiera asuman que tienen uno.
Puede haber una mejor tasa de interés disponible. Incluso si son autónomos, deberían verificar las opciones de su cuenta de jubilación y asegurarse de tener la mejor disponible.
Ahora tal vez se pregunte: ¿y si todavía no tengo un plan de jubilación? Vayan a un banco, una agencia de valores o una compañía de fondos de inversión, y creen un plan de jubilación individual lo antes posible.
Mientras analizan sus opciones, presten mucha atención a cómo su plan puede protegerlos contra las fluctuaciones del mercado. Esto significa asegurarse de que su dinero se destine a una cartera de inversiones diversificada e incluya una variedad de instrumentos como bonos, efectivo, acciones y letras del Tesoro.
Lamentablemente, no hay garantías en la vida en torno a tener ingresos estables y prósperos. Esta incertidumbre básica puede generar preocupación, largas noches de insomnio en las que se contemplan todos los terribles “…qué pasaría si…” y que incluyen recortes de sueldo o despidos inesperados. Por eso, es lógico que su plan financiero automático contemple un fondo de emergencia.
La previsión de un fondo de emergencia no solo actúa como una red de seguridad financiera, también puede ayudarlos a vivir una vida más libre de estrés y sin restricciones.
Esta es la ventaja adicional de ser un millonario automático: construyen riqueza al tiempo que se liberan de todo el tiempo y la energía que dedican a preocuparse por sus finanzas.
El estadounidense promedio dispone de menos de tres meses de gastos ahorrados para emergencias. En estas circunstancias, no es raro que la amenaza de perder el empleo provoque un sentimiento increíblemente estresante y común.
Entonces, ¿por qué no reducir estos miedos y darse más libertad generando un ahorro? Si tienen entre 6 y 18 meses de salario ahorrado, les resultará más fácil rechazar las ofertas de horas extras de su empresa o modificar su carrera profesional si no se sienten inspirados por su trabajo.
Empiecen a crear un fondo de emergencia reservando automáticamente el 5 % de cada sueldo. Pero recuerden que se trata de un fondo de emergencia real, por lo que deben tratarlo como tal y solo recurrir a él cuando tengan que cubrir algo puntual, como un desastre natural o una emergencia médica.
Al igual que su fondo de pensión, deben asegurarse de que su cuenta de emergencia esté en buenas manos, en una institución financiera de confianza que los haga ganar los intereses adecuados.
Por ejemplo, depositar sus pagos regulares del 5 % en una cuenta del mercado monetario suele ser una forma confiable de asegurarse de que ganarán más intereses que con su cuenta de ahorros tradicional. Los bonos del Estado también son una apuesta segura para ganar intereses fiables, pero piensen que, a menudo, pueden tardar más para cobrarlos.
No obstante, ambos métodos los dejarán en mejor situación que si mantienen sus ahorros de emergencia enterrados en un frasco en el patio de su casa.
Jim y Sue McIntyre no solo fueron inteligentes con su plan de ahorro automático. También tomaron otra decisión inteligente en lo que respecta a la vivienda. Cuando llegaron a los 50 años, la pareja era propietaria de dos casas. Vivían en una y alquilaban la otra, lo que les proporcionaba una fuente de ingresos adicional.
Así que, de nuevo, podemos seguir los pasos de los McIntyre si dejamos de pagar el alquiler y nos convertimos en propietarios lo antes posible.
En última instancia, los inquilinos les terminan proporcionando a los propietarios casi la misma cantidad de dinero que una persona pagaría como cuota mensual de una hipoteca para ser propietario de una vivienda. Pero, a pesar de pagar la misma cantidad, a los inquilinos no les queda nada a largo plazo. Y, lo que es peor, todo este dinero que va a parar al bolsillo del propietario puede hacer que el inquilino se quede sin efectivo y no pueda dar el salto para convertirse en dueño de su propia vivienda.
Si les preocupa no poder pagar una hipoteca, aquí tienen un dato tranquilizador: el índice de ejecuciones hipotecarias (cuando un propietario es desalojado por no poder pagar su hipoteca) es actualmente inferior al 2 %.
Sin embargo, cuando por fin puedan dar el salto de alquilar a comprar, tendrán que tomar algunas decisiones importantes, como elegir el tipo de hipoteca adecuado e idear una forma de pagarla rápidamente.
Hay una gran variedad de hipotecas, así que elijan bien. Cuando las tasas de interés son bajas, tiene sentido utilizar una hipoteca con tasa fija. Incluso es mejor establecer un plan de pagos quincenal con el banco, en lugar de un plan mensual, ya que esto les permitirá pagar la hipoteca más rápidamente.
En lugar de pagar doce cuotas del monto mensual, harán 26 pagos de la mitad de la cantidad mensual, lo que supone hacer 13 pagos completos en el año. Y liquidar la hipoteca lo antes posible no es solo una cuestión de tiempo. Esto también significará que pagarán menos intereses.
Por ejemplo, si tienen una hipoteca de 250 mil dólares a 30 años, el uso del plan de pago quincenal les ahorrará más de 44 mil dólares.
Aunque pueden poner en práctica todos estos consejos de inmediato, tal vez se sientan tapados por una montaña de deudas. Veamos cómo pueden liberarse un poco.
Si quieres disfrutar de todas las ideas principales del libro El millonario automático de David Bach, ¡no esperes más! Haz clic en el siguiente link para acceder al resumen completo.
Al registrarte, tendrás 7 días de prueba de Blinkist Premium para poder leer este título y descubrir muchos otros. Además, recuerda cambiar tu idioma a español en Ajustes para acceder a todo el contenido disponible en español. ¡Aprovéchalo!
Seguir leyendo
This Blink has been created by the Content Discovery Team at Blinkist.
A small investment, an incredible growth opportunity: Get access to powerful ideas from top nonfiction books and podcasts.
Start your free trialBlinkist is an app that transforms key insights from great nonfiction books into quick, easy-to-understand highlights. The reality is – everyone loves reading, but no one has the time. Blinkist fills this learning gap and makes acquiring new knowledge effortless.
Download the Blinkist app