En este resumen del popular libro Armas de titanes de Tim Ferriss te presentamos las ideas principales de este clásico best-seller.
Armas de titanes (2016) detalla las historias, las estrategias y los éxitos de algunos de los triunfadores, pensadores y emprendedores más inspiradores de la modernidad. Estos blinks les enseñarán a fortalecer el cuerpo y la mente mientras desarrollan su negocio creativo.
“Hay una razón por la cual Tim Ferriss se ha convertido en una voz tan influyente en lo que respecta a alcanzar el máximo rendimiento. Siempre consigue obtener los mejores consejos de personas fascinantes e impresionantes. ¡Hasta Seth Rogen participa!”. – Ben S., director de Ensaladas de Blinkist
Tim Ferriss es un exitoso inversor y asesor de empresas tecnológicas emergentes. Participó en la creación de compañías como Uber, Facebook y Alibaba, por solo nombrar algunas. Es el autor del éxito de ventas La semana laboral de 4 horas y el creador de una célebre serie de podcasts conocida como The Tim Ferriss Show.
Imaginen que pueden hablar cara a cara con algunas de las personas con más éxito en sus respectivos ámbitos. ¿Qué obtendrían de ello? Si hicieran las preguntas adecuadas, probablemente conseguirían mucha información. Y eso es exactamente lo que Tim Ferriss obtuvo al conversar con una amplia gama de expertos en su podcast, The Tim Ferriss Show.
En estos blinks, detallaremos los consejos que brindaron estas personas sobre salud, riqueza y sabiduría. Atletas de alto rendimiento, dibujantes, emprendedores, cómicos… Todas estas profesiones están representadas y cada una de ellas tiene ciertos conocimientos que pueden aplicarse a casi todo.
En estos blinks, descubrirán lo siguiente:
¿Han oído hablar de las carreras de obstáculos? Se trata de una nueva modalidad de atletismo en la que los competidores recorren un circuito lleno de diferentes barreras, como muros, charcos de agua, alambre de púas e incluso fuego.
Aunque este deporte es relativamente nuevo, ya tiene algunas estrellas destacadas. Amelia Boone es una de las más exitosas.
Salió primera en 30 carreras de obstáculos y en 2012 participó en la competencia World’s Toughest Mudder, una carrera de 24 horas sin descansos. Boone cubrió el recorrido de casi 145 kilómetros y logró sortear con éxito casi 300 obstáculos. Como pueden imaginar, tiene algunos consejos para recuperarse de este tipo de actividades tan extenuantes.
Antes de cada carrera y sesión de entrenamiento, mezcla polvo de remolachas con gelatina hidrolizada, un nutriente sin sabor derivado de productos animales. Esta sencilla bebida proteica regenera sus tejidos conectivos.
Otro consejo de Amelia es hacer rodar regularmente los pies sobre una pelota de golf. Esto estimula los isquiotibiales, que son los grupos musculares más importantes para la fuerza y la postura en general.
O pensemos en otro atleta: Wim Hof. Su pasión por soportar el frío extremo le valió incluso un apodo: “El hombre de hielo”. Batió más de 20 récords mundiales en zonas de frío extremo, incluido un ascenso a 7500 metros en el Monte Everest en 2007, usando solo pantalones cortos y zapatillas.
Para prepararse para tan increíbles hazañas de resistencia, Hof se sienta en un baño de hielo. Pero la exposición al frío no es nada nuevo. Hace tiempo que se utiliza como medida para mejorar la salud. No hace falta más que observar al campeón de surf, Laird Hamilton, y al gurú de la superación personal, Tony Robbins, que trabajan con la exposición al frío para mejorar su sistema inmunitario, promover la pérdida de peso y combatir la depresión.
Pero Hof lleva la exposición al frío a otro nivel. Por ejemplo, una vez nadó por un lago cubierto de hielo. Durante esta hazaña, sus retinas literalmente se congelaron. Afortunadamente, el daño no duró mucho.
Sin dudas, estas actividades extremas no son el mejor punto de partida. Así que, para un comienzo más ameno, prueben con terminar la ducha diaria con un chorro de agua fría de 30 a 60 segundos.
Quizás hayan notado que las personas suelen dar respuestas sencillas a las preguntas sobre la salud. Por ejemplo, muchos de nosotros pensamos que, como el colesterol alto es algo malo, el colesterol bajo debe ser bueno.
Sin embargo, las cosas no son tan sencillas. El médico Justin Mager, entrenador personal de salud de atletas olímpicos, ejecutivos de empresas e incluso expertos en salud, como la fundadora del centro CrossFit de San Francisco, Kelly Starrett, lleva años trabajando para contrarrestar este tipo de ideas.
Ha descubierto que, en ciertos casos, los altos niveles de colesterol pueden ayudar a las personas a desarrollar masa corporal magra y músculos marcados en poco tiempo. En otras palabras, las soluciones de salud no son estándares. Mientras que un oficinista debe seguir una dieta baja en colesterol, un atleta puede beneficiarse a través de una dieta rica en colesterol.
Por eso, para determinar lo que es saludable, cada persona debe experimentar qué le hace bien, en lugar de seguir reglas estrictas. Esto es esencial hoy en día, ya que muchos de los consejos de salud de nuestra época se sitúan en el extremo reductor del espectro: nada de carne, nada de alcohol, nada de azúcar.
James Fadiman, experto en sustancias psicodélicas, recomienda adoptar un enfoque experimental similar. Sugiere simplemente probar.
Un buen ejemplo es el de un amigo del autor, al que se refiere como “Slim Berriss”, que toma microdosis de drogas psicodélicas. Descubrió que estas drogas mejoran su bienestar y empatía, y amplían su consciencia.
Este régimen incluye dos microdosis semanales de clorhidrato de ibogaína, una sustancia psicoactiva que se encuentra en algunas plantas con flores, incluido un arbusto perenne de la selva tropical llamado Tabernanthe iboga.
Además de estas dosis semanales, realiza dos veces al año un retiro de dos días durante el cual toma una dosis más alta de ayahuasca, una sustancia botánica psicoactiva utilizada por los indígenas de la Amazonia. Esta planta provoca una especie de iluminación espiritual. Las personas que la tomaron dicen que hace evidentes las interconexiones entre todo lo que existe en el universo.
Por supuesto, no es recomendable que cualquier persona tome drogas psicoactivas, especialmente sin supervisión médica. En cambio, lo que puede ser útil para algunos es tener una mentalidad no basada en fórmulas para alcanzar el bienestar. Ahora que hemos analizado la salud, ¿qué hay de la riqueza?
La mayoría de las personas creen que el trabajo arduo favorece el éxito. Pero un trabajo realmente arduo es lo que los lleva a desear tener éxito.
Solo hay que observar a Chris Sacca, un exitoso inversor del área de la Bahía de San Francisco. De sus padres aprendió esta importante lección cuando todavía era joven. Para los hijos de Sacca, los veranos siempre se dividían en dos períodos.
Durante el primero, realizaban pasantías con un familiar de alto poder adquisitivo. Por ejemplo, a los doce años, Chris Sacca trabajó en equipo con el hijo de su padrino, quien era miembro de un cabildero en Washington, D. C. Durante ese verano, Chris asistió a reuniones con miembros del Congreso y aprendió a convencerlos para que apoyaran un proyecto de ley.
Luego, durante la segunda mitad del verano, los hijos de Sacca fueron a trabajar en una tarea menos prestigiosa. Uno de los trabajos de Chris era el mantenimiento de fosas sépticas. Pasó semanas limpiando excremento, arrastrando baldes sucios y trabajando bajo órdenes de otra persona.
Este tipo de experiencia es esencial, porque si alguien sabe que quiere que su vida se parezca más a la de un ejecutivo que a la de un limpiador de fosas sépticas, puede empezar a dar pasos en la dirección correcta.
Por lo general, esos pasos iniciales son la mitad de la batalla y no suelen ser fáciles. Así que tengan en cuenta el consejo del exitoso editor Seth Godin. Él cree que, para alcanzar el éxito, es necesario llevar un registro de cada acontecimiento positivo que sucede.
Al fin y al cabo, las personas pasan mucho tiempo pensando en lo que no funcionó, ya sea un ascenso que no resultó, una relación que terminó o incluso algo trivial, como olvidarse el paraguas en un día de lluvia. El problema es que pensar tanto en sus fracasos los hará sentirse deprimidos y derrotados.
Así que una mejor idea es centrarse en todas las veces que han sido exitosos, valientes o útiles. Poder observar su impacto positivo en el mundo les dará fuerzas y los animará a hacer cosas más relevantes.
El cómic Dilbert cuenta la historia de un inocente oficinista que es, en muchos sentidos, el antihéroe perfecto. Pero eso no significa que no sea un personaje exitoso. De hecho, para Scott Adams, el creador del cómic, incluso los antihéroes pueden ser exitosos, porque el éxito no consiste en alcanzar objetivos, sino en crear sistemas.
¿Qué significa centrarse en los sistemas?
Una explicación podría ser trabajar en proyectos que parecen estar condenados al fracaso, pero solo para aquellos que no pueden ver el panorama global. Si les apasiona la fotografía, pueden encarar un proyecto fotográfico que estudie las hojas en descomposición.
Tal vez sus fotos no tengan éxito y probablemente no lleguen a una exposición, la inauguración de una galería o las paredes de la casa de un coleccionista adinerado. Visto desde afuera, parecería un rotundo fracaso. Pero, en realidad, están adquiriendo una nueva habilidad que les resultará sumamente útil cuando, por ejemplo, alguien les encargue tomar las fotos para su página web.
La cuestión es que las personas suelen centrarse en objetivos a corto plazo, como crear y comercializar un nuevo producto con éxito. Si esos objetivos no se pueden alcanzar en un plazo determinado, las personas suelen rendirse fácilmente, deciden que no nacieron para ser empresarios y vuelven a sus mundanos trabajos de oficina.
Esto es un gran error. En cambio, deberían centrarse en una habilidad o relación que quieran desarrollar con el paso del tiempo y olvidarse de cualquier objetivo específico. Tomemos, por ejemplo, el caso de Scott, el creador de Dilbert. Empezó a escribir en un blog a pesar de que eso implicaba mucho trabajo extra y pocos ingresos adicionales.
Sin embargo, sabía que valía la pena porque estaba trabajando dentro de un sistema. El objetivo de su blog no estaba claro, pero con la práctica pasó de ser un aspirante a escritor a un escritor experto, con presencia online. El sistema tenía que dar sus frutos y así fue. Scott se convirtió en un autor de éxitos de venta, pero lo consiguió varios años después.
¿Alguna vez se han burlado de un amigo solo porque todos los demás lo hacían? Si tienden a caer en ese tipo de trampas, puede que no tengan lo necesario para llegar a ser ricos y exitosos.
De hecho, para llegar al éxito hay que desarrollar cierta inmunidad a la presión de los pares. Observen el caso del campeón olímpico de snowboard, Shaun White. Cuando tenía 15 años, sus padres le pagaron un viaje a Japón para competir en una prueba internacional de su deporte favorito. (Los demás competidores eran mayores y tenían todos los gastos cubiertos por sus patrocinadores).
El día antes del evento, todos los demás atletas se fueron a una fiesta. El día de la competencia tenían tanta resaca que decidieron no tomarse en serio la prueba. En cambio, harían una carrera de exhibición y repartirían el dinero del premio entre todos los participantes.
O al menos eso es lo que habría ocurrido si White no hubiera tenido otro plan. A pesar de las burlas de los atletas más veteranos, se negó a aceptar el trato. Finalmente, ganó la competencia, junto con el premio de $50 000 y hoy es uno de los atletas que más vende en los Estados Unidos.
El audaz movimiento de White es también un recordatorio de que el éxito empresarial depende de asumir riesgos. Habría que preguntarle a Peter Diamandis, quien creó la fundación XPRIZE, un premio que motiva a las personas a diseñar soluciones innovadoras para la exploración espacial.
Decidió que el premio debía ser de al menos $10 millones y, con la ayuda de sus amigos, logró reunir la mitad de esa cantidad, pero no pudo conseguir el resto. Ante una situación así, la mayoría de las personas se darían por vencidas. Diamandis, sin embargo, asumió el riesgo. En mayo de 1996, invirtió el dinero recaudado en un evento masivo para la recaudación de fondos.
Y su apuesta dio resultado. Los patrocinadores confiaron en este gran evento y las donaciones empezaron a llegar a raudales. Gracias a este riesgo asumido, tuvo dinero disponible cuando se otorgó el premio por primera vez en el 2004.
Ahora ya tienen idea de cómo pueden ganar dinero. Pero, ¿de qué sirve la riqueza sin sabiduría? Trataremos este tema a continuación.
Si creen que la sabiduría consiste en pasar horas meditando y ser perfectamente respetuoso, entonces no conocen a Seth Rogen y Evan Goldberg. Estas dos personas son un claro ejemplo de la sabiduría humana que se obtiene a través del humor y la picardía. A pesar de las bases puritanas de la sociedad estadounidense, Rogen y Goldberg han conseguido filmar películas que abordan el tema de la sexualidad con irreverencia e hilaridad.
Su trabajo sobre el tema comenzó en 2007 con la película Súper cool. Esta comedia cuenta las aventuras de dos adolescentes torpes que están tan desesperados por perder su virginidad que les queda poca capacidad intelectual para dedicarse a otra cosa.
La última película de esta dupla, titulada La fiesta de las salchichas, se estrenó en el 2016. En ella aparecen alimentos animados del supermercado como hot dogs, tacos y pomos de mayonesa que se embarcan en una aventura cómica, condimentada con insinuaciones sexuales.
Entonces, ¿qué tienen para compartir Rogen y Goldberg sobre su experiencia?
Ellos ofrecen tres recetas básicas que se aplican a la vida y la creatividad:
La primera es trabajar con lo conocido. Para ellos, como jóvenes artistas, esto significó abordar su abrumador deseo de tener más sexo. La compulsión por satisfacer este deseo inspiró la película Súper cool, su primer éxito cinematográfico.
La segunda estrategia proviene de su mentor, Judd Apatow. Les dijo que trabajaran contra el estereotipo masculino de la falta de emocionalidad. De hecho, tanto en la vida como en la creatividad, lo más importante es utilizar las emociones, ya que esto les permite comunicarse mejor y compartir con los demás.
Los cineastas que siguen esta lógica garantizan que todos los personajes de una película tengan al menos una herida emocional con la cual trabajar.
Y, por último, tanto Rogen como Goldberg creen firmemente en el consumo de marihuana para promover que fluya la creatividad. Saben tanto sobre la hierba que utilizan diferentes cepas para diferentes situaciones. Por ejemplo, cuando se trata de escribir y ser creativos, prefieren una variedad llamada Jack Herer.
¿Han sentido alguna vez un aumento en su rendimiento laboral justo después de las vacaciones? Esta experiencia es bastante común y no es solo el resultado de estar bien descansado. También ocurre porque están llenos de experiencias nuevas e inspiradoras.
En otras palabras, para ser creativos hay que tener una vida. Tomemos el ejemplo de la comediante Whitney Cummings, autora de la exitosa serie de televisión Dos chicas en quiebra. Durante años luchó contra la duda, la autoestima baja y la procrastinación. Estaba tan atormentada por estos problemas que pensaba que la única forma de ser divertida era burlándose de sí misma.
Con el tiempo, se dio cuenta de que necesitaba más tiempo para su vida personal, algo que tiene sentido, ya que, como era adicta al trabajo, prácticamente no tenía vida. Antes de este cambio, su comedia se basaba en un ciclo interminable de referencias a ella misma. Ahora, sin embargo, tanto ella como su comedia se han enriquecido y la creadora ha logrado llevar sus chistes a un nivel totalmente nuevo.
Así que la clave es vivir la vida. Pero la vida no se trata solo de alegría y placer. Por eso, también es esencial aceptar el miedo y la incomodidad siempre que sea posible.
Para entenderlo mejor, veamos el caso de la socióloga y oradora pública Brené Brown. Ella enseña que la idea de que algunas personas sean héroes valientes y otras cobardes es absolutamente falsa. En realidad, la mayoría de las personas tienen miedo y son valientes a la vez. De hecho, para ella, lo que requiere verdadero valor es sentir y afrontar el miedo.
Es esencial que las personas reconozcan el miedo y la incomodidad cuando se discuten temas como la raza, la homofobia o el cambio climático. Estas cuestiones no pueden resolverse de forma cómoda; es crucial comprometerse con personas con perspectivas y antecedentes diferentes.
Para Brown, fue un gran logro personal mostrar su vulnerabilidad durante una charla TED en la que habló de su crisis nerviosa y su posterior despertar espiritual. Esta charla llegó a tener una audiencia de 31 millones de personas. Para ella, presentarla no fue nada fácil. Así que cada día, deberían preguntarse si han salido de su zona de confort. La incomodidad es una clara señal de crecimiento.
El mensaje clave de este libro:
Consejos prácticos:
Si quieren hacer realidad un sueño y están buscando formas de conseguirlo, no pongan un límite a las ideas que generan. Al descartar inmediatamente las malas ideas, lo único que conseguirán es bloquearse. En lugar de eso, anoten todas las ideas que se les vengan a la cabeza, incluso las que les parezcan más descabelladas e inverosímiles. Cuando vuelvan a leerlas, probablemente descubran que han dado vida a unos cuantos sueños.
Material de lectura adicional sugerido: La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferriss
Después de esta obra maestra de consejos del universo de los empresarios exitosos y los artistas de primer nivel mundial, volvamos a las raíces de Tim Ferris y descubramos su libro titulado La semana laboral de 4 horas. En este clásico de superación personal, Ferriss muestra de qué manera, si se adoptan algunas de las reglas básicas de los nuevos ricos, se pueden escapar de la monotonía de la oficina y encontrar la felicidad en el aquí y ahora, sin dejar de ganar suficiente dinero como para prosperar en la vida.
Para saber cómo conseguirlo (incluso por qué deberían centrarse en hacer las cosas correctas en lugar de hacer las cosas bien), accedan a los blinks de La semana laboral de 4 horas de Tim Ferriss.
Nos encantaría saber lo que piensan sobre nuestro contenido. Simplemente envíen un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y compartan sus opiniones.
Si quieres disfrutar de todas las ideas principales del libro Armas de titanes de Tim Ferriss, ¡no esperes más! Haz clic en el siguiente link para acceder al resumen completo.
Al registrarte, tendrás 7 días de prueba de Blinkist Premium para poder leer este título y descubrir muchos otros. Además, recuerda cambiar tu idioma a español en Ajustes para acceder a todo el contenido disponible en español. ¡Aprovéchalo!
Seguir leyendo
This Blink has been created by the Content Discovery Team at Blinkist.
A small investment, an incredible growth opportunity: Get access to powerful ideas from top nonfiction books and podcasts.
Start your free trialStart your free trialBlinkist is an app that transforms key insights from great nonfiction books into quick, easy-to-understand highlights. The reality is – everyone loves reading, but no one has the time. Blinkist fills this learning gap and makes acquiring new knowledge effortless.
Download the Blinkist appDownload the Blinkist app