close Facebook Twitter Instagram LinkedIn

Fluir de Mihaly Csikszentmihalyi, resumen del libro

La psicología de la experiencia óptima
by The Blinkist Team | Feb 27 2023

En este resumen del popular libro Fluir de Mihaly Csikszentmihalyi te presentamos las ideas principales de este clásico best-seller.

 

Sinopsis

Fluir (1990) explora cómo podemos experimentar felicidad en la vida controlando la atención y fortaleciendo la voluntad. Esto se consigue enfrascándose en una actividad o asunto que ni nos ponga ansiosos (porque sea demasiado difícil) ni nos aburra (porque sea demasiado fácil). En este estado de “flujo”, perdemos la conciencia de nosotros mismos, el egoísmo y la noción del tiempo. Mediante la definición de objetivos y la retroalimentación inmediata, podemos alcanzar un estado de flujo que mejora la relación con el trabajo, aumenta la autoestima y le da sentido a nuestra vida.
 

¿A quién está dirigido?

A todo aquel que desee comprometerse más con sus relaciones, el trabajo o el mundo

A quien aspire a superar la mediocridad y adquirir el dominio de algo

A las personas que desean saber cómo se puede mejorar la salud mediante la sabiduría antigua y diversas culturas
 

Acerca del autor

Mihaly Csikszentmihalyi es profesor de psicología y tiene un doctorado en la Universidad de Chicago. Se le ha llamado el líder mundial de la investigación en psicología positiva, creatividad y motivación. Entre sus otros libros basados en esta investigación está Creatividad: el fluir y la psicología del descubrimiento y la invención, y Finding Flow: The Psychology of Engagement with Everyday Life
 

¿Qué beneficio ofrece? Para encontrarle sentido a la vida, basta con buscar el flujo.

¿Por qué algunas personas disfrutan de una existencia feliz y creativa, mientras que otras parece que se instalan en una rutina cómoda pero frustrante?

Fluir, de Mihaly Csikszentmihalyi, tiene la respuesta.

Obra seminal de la psicología, Fluir sostiene que, en nuestra vida cada vez más llena de ansiedad y distracción, podemos centrarnos demasiado en recompensas y opiniones externas (por ejemplo, comparándonos compulsivamente con nuestros compañeros). Remedio muy necesario, este libro ofrece técnicas que nos permiten centrarnos más bien en recompensas intrínsecas, que nos pueden ayudar a enfrascarnos tan enteramente en nuestros intereses que entramos en un estado de flujo puro. En este estado, sencillamente no nos importan las recompensas externas como el poder o la riqueza, y ni siquiera tenemos en cuenta las opiniones ajenas.

Cimentado en años de investigación empírica, Fluir también aprovecha la sabiduría y la filosofía antiguas, así como la psicología moderna, para dar incontables ejemplos de personas que encontraron la manera de “alcanzar la concentración óptima” y, en consecuencia, vivir satisfechos y producir sus mejores obras.

Por ejemplo, aquí se enterarán de que muchos científicos crearon sus obras más revolucionarias en su tiempo libre. Sabrán por qué un cirujano o un futbolista millonario pueden estar profundamente aburridos, mientras que un obrero de fábrica habla con entusiasmo de toda clase de cosas. Conocerán también por qué ir a la cárcel les puede ayudar a descubrir sus objetivos y reafirmar su voluntad, como sucedió con Malcolm X. Por último, verán cómo estar más conscientes de su entorno también puede ayudarles a sacar el mayor provecho de escuchar música.

Si están insatisfechos con su trabajo o aburridos e infelices en casa, estos blinks los sacarán de la rutina y los animarán a aprovechar al máximo su tiempo limitado en este mundo.
 

Recurrimos a la religión y los lujos para escondernos de un mundo indiferente y sin sentido.

Cuando examinamos nuestra vida tomando cierta distancia, parece insignificante. Y si la miramos de cerca, advertimos que somos infelices y estamos insatisfechos. Para ayudarnos a soportarlo, la mayoría buscamos consuelo en la religión o en recompensas externas, como la riqueza o la fama.

Aunque parece que este remedio tiene sentido, también puede hacernos renunciar a nuestras facultades esenciales.

Por ejemplo, mientras que las religiones organizadas como el cristianismo y el islam nos han provisto de reglas para vivir y le han dado sentido a nuestra vida, descubrir de primera mano el dilema del ser humano en el universo demuestra que los principios de la religión se equivocan. Aun así, muchas personas siguen abrazando ideologías religiosas porque están más cómodas pensando que la vida es significativa.

Además, muchos imperios y culturas hicieron creer a sus ciudadanos que tenían dominio sobre su destino; por ejemplo, los romanos en el auge de su poderío y los chinos antes de la invasión de los mongoles. Aunque esta creencia reconfortaba a la gente, resultó absolutamente equivocada una vez que estas civilizaciones se derrumbaron.

Y si no nos escondemos detrás de la religión o la ideología política para eludir el sinsentido de la vida, batallamos por obtener recompensas externas como poder, riqueza o fama. Sin embargo, tampoco estas cosas nos satisfacen mucho tiempo.

Sin duda vivimos en una época de mucho lujo y las personas del pasado no creerían las comodidades que la vida moderna ofrece. Pero parece que tener más dinero y adquirir más cosas no aumenta nuestra felicidad. Como lo demostró un estudio, no hay una correlación marcada entre la satisfacción con la vida y el ser rico. No hace falta mirar lejos para ver pruebas de ello: basta pensar en el número de pacientes ricos que reciben tratamiento regular de los psiquiatras.

Por tanto, para dar sentido a nuestra vida, intentamos cambiar nuestro entorno, ya sea ostentando nuestra riqueza para impresionar a los demás o persiguiendo puestos de poder. Sin embargo, nada de esto sostiene nuestra felicidad.
 


Si quieres disfrutar de todas las ideas principales del libro Fluir de Mihaly Csikszentmihalyi, ¡no esperes más! Haz clic en el siguiente link para acceder al resumen completo.

 

Al registrarte, tendrás 7 días de prueba de Blinkist Premium para poder leer este título y descubrir muchos otros. Además, recuerda cambiar tu idioma a español en Ajustes para acceder a todo el contenido disponible en español. ¡Aprovéchalo!

Google + Facebook Twitter Tumblr Instagram LinkedIn Flickr Email Print