DINERO: Domina el juego de Tony Robbins, resumen del libro
En este resumen del popular libro DINERO: Domina el juego de Tony Robbins te presentamos las ideas principales de este clásico best-seller.
Sinopsis
¿Quieren dominar el dinero y obtener buenos resultados? En este libro, descubrirán los pasos que deben seguir para lograr una verdadera libertad económica. Ya sea que estén comenzando su carrera o estén cerca de jubilarse, DINERO ofrece buenos consejos de profesionales experimentados sobre cómo ahorrar e invertir para que puedan vivir la vida que desean.
¿A quién está dirigido?
- Quienes no saben cómo afrontar la jubilación.
- Quienes deseen administrar su dinero de forma más eficaz.
- Quienes deseen recibir consejos de multimillonarios sobre cómo volverse ricos.
Acerca del autor
Tony Robbins es autor con gran éxito de ventas, emprendedor y asesor. Ha capacitado sobre estrategias de negocios y economía a muchas personalidades influyentes, como presidentes, directores ejecutivos y celebridades.
¿Qué beneficio ofrece? Descubran los pasos que deben seguir para alcanzar la libertad económica.
¿Qué sucede con las personas adictas a la televisión? Están sentadas todo el día sin hacer nada y engordan.
Curiosamente, ocurre lo contrario con el dinero. Si lo dejan quieto, verán que el valor total es cada vez menor. Para hacer crecer esa pila de dinero, necesitan ejercitarla o hacerla funcionar.
Estos blinks explican exactamente cómo pueden convertir un pequeño puñado de ahorros en una montaña de dinero que les permitirá vivir la vida como quieren. Si invierten el dinero en las oportunidades correctas, tendrán seguridad financiera. Y, si lo hacen de forma inteligente, ¡es posible que nunca más tengan que trabajar!
En estos blinks, descubrirán lo siguiente:
Cómo las temporadas del año son útiles para definir la mejor estrategia para sus inversiones.
Cuánto dinero necesitan ahorrar realmente antes de dejar su trabajo.
Por qué creer en ustedes mismos es el mejor consejo financiero que les puedan dar.
La capitalización puede garantizar que su dinero siga creciendo año tras año.
¿Cuántos resultados les está dando su dinero? Si son como la mayoría de las personas, es probable que el dinero no les haya dado buenos resultados. Lo tienen parado en su cuenta bancaria, aumenta muy de a poco, si es que lo ha hecho.
Esto tiene que cambiar. Necesitamos hacer que el dinero dé buenos resultados, en particular, porque no podremos confiar en los métodos de ahorro tradicionales en el futuro.
Tal vez piensen que hacer crecer su dinero es difícil. Tal vez estén conformes con sus ingresos, incluso si no son suficientes para cubrir su jubilación, porque asumen que pueden contar con una pensión o un fondo de jubilación como ayuda.
Lamentablemente, esto no es así. Muchos de los sistemas de jubilación del mundo están fallando. En los Estados Unidos, en un principio, se inventó el plan de jubilación 401k para complementar los ingresos durante la vejez, pero, para muchos, es lo único en lo que pueden confiar.
Otros planes de pensiones se vieron afectados de manera significativa por la crisis financiera de 2008 y quienes invirtieron en ellos perdieron mucho dinero.
Pueden evitar todo esto si logran que su dinero dé buenos resultados mediante la capitalización.
La capitalización significa dejar que su dinero crezca año tras año, al acumular intereses. Digamos que invierten $100 y esto genera una ganancia del 10 %. Si dejan intacta la inversión, generarán otro 10 % sobre $110 el año siguiente, luego, sobre $121 el año siguiente y así sucesivamente.
Cuando Benjamin Franklin murió en 1790, dejó $1000 a las ciudades de Boston y Filadelfia. Estipuló que había que invertirlo y no tocarlo durante 100 años.
Pasado ese tiempo, se extrajo medio millón de la cuenta y el resto se dejó intacto durante otros 100 años. En ese momento, la suma original se había transformado en $6,5 millones.
Pongan siempre algo de dinero en su fondo de inversión cada mes, aunque no sea mucho.
Entonces, si buscan seguridad financiera, ¿por dónde comienzan?
La primera regla de seguridad financiera es simple: sumar dinero a los ahorros. Si no lo hacen, su situación no puede mejorar.
Ahorrar nunca es fácil, pero intenten no pensar en ello como una actividad aburrida o incluso angustiante. Piensen que están agregando dinero a su fondo de libertad, la base sobre la cual se construirá su libertad financiera.
Su fondo de libertad es como su propio cajero automático personal, un lugar desde el que siempre pueden retirar fondos. No tendrán mucho efectivo al principio, pero pueden aumentar la cantidad de forma gradual.
Comparen esto con la acción de escalar una montaña. Al principio, es difícil y les parecerá imposible llegar a alguna parte. Sin embargo, cuando lleguen a la cima, ¡de repente entenderán por qué trabajaron tan duro!
Agregar a su fondo de libertad es tan vital que deben seguir haciéndolo, incluso cuando crean que no tienen suficiente efectivo disponible.
Siempre pueden destinar un poco a su fondo de libertad. ¿De verdad necesitan salir a cenar otra vez esta semana? ¿Si mejor piden una pizza o cocinan? Hagan los pequeños ajustes que puedan para poder ahorrar más.
Y, por suerte, la magia de la capitalización garantiza que, cuanto más agreguen, mayores serán los rendimientos que obtendrán.
Como mínimo, deben aspirar a ahorrar el 10 % de sus ingresos, aunque será algo difícil al principio. Sin embargo, incluso si pueden administrar solo el 5 % o menos, aun así, se beneficiarán del interés generado.
No se dejen engañar por los mitos de inversión; más bien, hagan su tarea e investiguen las mejores opciones para invertir su dinero.
Cualquier conversación sobre inversión activa las alarmas de forma automática: “¿Qué sucede si invierto en el lugar incorrecto?”. “¿Debería contratar a un profesional para que administre mis inversiones por mí?”.
Los profesionales financieros no saben realmente qué es lo mejor para usted o su dinero. Muchas personas dejan que los corredores de bolsa administren sus fondos de inversión, pero aquí hay un punto importante que deben recordar: su asesor recibe su pago, ya sea que usted tenga ingresos o no. Su trabajo es venderles servicios, sean buenos o malos.
Otras personas invierten en fondos mutuos o grupos combinados de oportunidades de inversión administrados por un profesional. Sin embargo, los fondos mutuos a menudo vienen acompañados de tasas altas. Cuando consideran estas tasas y los beneficios promedio que obtienen, está claro que dichos fondos no son la decisión financiera más acertada.
Un experto en el que pueden confiar es un fiduciario. Los fiduciarios son profesionales que están obligados por ley a no tener otros intereses excepto los suyos (a diferencia de los corredores de bolsa). Esto significa que pueden confiar en sus consejos.
Sin embargo, pueden aprender a invertir por su cuenta, siempre que recuerden un par de reglas útiles.
La primera regla es que tienen que creer en ustedes mismos. Si tienen una actitud pesimista al hacer algo, están destinados a fracasar.
El paso siguiente es investigar. No se dejen engañar por mitos ni confíen ciegamente en lo que hacen los demás. Descubran lo que necesitan para su situación en particular.
También pueden aprender sobre lo que otras personas exitosas han hecho con sus inversiones y ver si pueden hacer lo mismo.
Por último, sean cautelosos. No esperen superar los índices del mercado, ya que muy pocos lo logran. Hagan su mejor esfuerzo, pero tengan en cuenta que no existe un camino simple o mágico hacia el éxito.
¿Tienen un objetivo financiero? ¿Quieren cubrir solo los costos básicos o vivir una vida de ricos?
¿Cuánto dinero creen que necesitarán para sentirse libres por completo del estrés financiero? ¿Necesitan un par de cientos de dólares? ¿Tal vez unos miles? ¿O unos millones?
Lo primero que deben recordar es ser realistas. No busquen objetivos que, en realidad, no pueden lograr. En última instancia, sus objetivos dependen de ustedes y de lo que quieran.
Aquí hay cinco objetivos diferentes para que reflexionen sobre hasta dónde quieren llegar.
Objetivo 1: generar suficiente dinero con las inversiones para cubrir facturas mensuales básicas, como el alquiler, la hipoteca, los alimentos, la energía y el transporte.
Objetivo 2: generar suficiente dinero para cubrir necesidades básicas y dinero adicional para actividades de placer, como comprar ropa nueva o disfrutar de entretenimientos.
Objetivo 3: generar dinero suficiente para asegurar la independencia financiera. Esto significa vivir por completo de intereses compuestos y no tener que volver a trabajar nunca más. El gasto anual promedio de un adulto estadounidense es de $34 688; entonces, si desean generar esta cantidad cada año, necesitan alrededor de $640 000 en su fondo de libertad.
Objetivo 4: no invertir solo para dejar de trabajar, sino también para mejorar su estilo de vida. Ganen aún más para poder disfrutar de mejores vacaciones o comer en mejores restaurantes.
Objetivo 5: lograr la libertad financiera absoluta. Esto significa tener suficiente dinero para hacer lo que quieran en cualquier momento.
Consideren estos objetivos y determinen cuál se ajusta a sus sueños y aspiraciones financieras.
Si no tienen un plan, es fácil sentirse abrumado o marearse con los detalles. Si saben qué están buscando, es mucho más fácil obtenerlo.
Cuando decidan qué cantidad de dinero necesitan en su fondo de libertad, pueden empezar a pensar en cómo invertirlo.
Si quieres disfrutar de todas las ideas principales del libro DINERO: Domina el juego de Tony Robbins, ¡no esperes más! Haz clic en el siguiente link para acceder al resumen completo.