close Facebook Twitter Instagram LinkedIn

Atrévete a liderar de Brené Brown, resumen del libro

Trabajo valiente. Conversaciones difíciles. Corazones enteros.
by The Blinkist Team | Feb 23 2023

En este resumen del popular libro Atrévete a liderar de Brené Brown te presentamos las ideas principales de este clásico best-seller.

 

Sinopsis

Atrévete a liderar (2018) estudia cómo encontrar la valentía interna para liderar un gran equipo. Sobre la base de las experiencias personales de Brown como capacitadora de liderazgo, y en las recientes investigaciones, estos blinks estudian cómo pueden controlar las emociones, invalidar el miedo al fracaso y convertirse en líderes valientes en un mundo cada vez más competitivo.
 

¿A quién está dirigido?

Aficionados a la psicología para negocios que buscan nuevas visiones

Líderes que buscan un nuevo punto de vista para conectar con su equipo

Toda persona que desee potenciar su valentía en el lugar del trabajo
 

Acerca del autor

Brené Brown es profesora de investigación en la Universidad de Houston, y se especializa en la investigación sobre valentía y empatía. Su libro Daring Greatly (Atreverse a lo grande) de 2012 fue un best seller del New York Times. Su charla TED, “El poder de la vulnerabilidad”, tiene más de 50 millones de vistas y es una de las charlas TED más vistas de la historia.
 

¿Qué beneficio ofrece? Aprender a liderar con valentía.

En todas partes del mundo, desde Argentina hasta Australia, y desde Canadá hasta Camboya, hay gerentes, directores y ejecutivos que buscan poder responder una simple pregunta: ¿cómo me convierto en un mejor líder?

¿Qué puedo hacer para ayudar a mi equipo a alcanzar sus metas o crecer como personas? ¿Debería potenciar mi autoridad? ¿Debería crearme un cargo impresionante? ¿Debería liderar con férreo control?

Ninguna de las anteriores es correcta. El secreto para un buen liderazgo no implica títulos, cargos ni poder ostentosos. De hecho, todo lo contrario. Un buen liderazgo significa aceptar la vulnerabilidad. Se trata de confianza y honestidad, de representar nuestros verdaderos valores.

En resumen, los juegos de poder no son importantes. La agilidad emocional sí lo es.

En estos blinks sobre el bestseller del New York Times de Brené Brown, Atrévete a liderar, descubrirán cómo usar sus valores, sus emociones y sus relaciones interpersonales para llevar sus habilidades de liderazgo al siguiente nivel.
 

Lejos de ser una debilidad, la vulnerabilidad es un recurso esencial para la innovación.

Comencemos este blink con una pregunta directa: ¿qué les hace sentirse vulnerables? Brené Brown ha hecho esta pregunta a miles de personas con el paso de los años. La mayoría de las veces recibe una respuesta que les resultaría familiar. La vulnerabilidad es la primera cita después de un divorcio complejo, es comenzar a emprender un negocio propio o ser despedidos de un trabajo. Como lo demuestran estas respuestas, la vulnerabilidad es una emoción humana universal. La experimentamos cuando nos exponemos a los demás y nos encontramos en situaciones de riesgo o incertidumbre.

Si bien la vulnerabilidad es un sentimiento común, no siempre estamos seguros de saber qué es y, quizás más importante, qué no es. Sin duda, la vulnerabilidad no es una debilidad.

Por supuesto, las experiencias que les hacen sentir vulnerables, como perder un trabajo o exponerse emocionalmente, pueden generar sentimientos de ansiedad, incertidumbre y un deseo de autoprotección. Sin embargo, no existe un solo dato empírico que sugiera que la vulnerabilidad está asociada con la debilidad. De hecho, es todo lo contrario: los actos de valentía son imposibles si ustedes no se ponen primero en una posición vulnerable.

Está bien, puede que aún no estén convencidos. Vamos con otro ejemplo.

En 2014, Brené Brown se paró frente a una sala de personal militar de las fuerzas especiales. Primero, les explicó que la vulnerabilidad es la emoción que acompaña al riesgo y a la incertidumbre. Luego, preguntó a estos valientes y fuertes soldados si alguno de ellos había experimentado o presenciado alguna vez un acto de valentía que no requiriera sentirse vulnerable.

Ninguno de ellos pudo dar un solo ejemplo de valentía del que la vulnerabilidad no formase parte. Para ser claros: tan pronto como la audiencia se centró en sus experiencias reales de valentía, el mito de la vulnerabilidad y la debilidad se derrumbó.

La vulnerabilidad no solo es esencial para la valentía, sino que es un aspecto fundamental de la innovación y creatividad humana. Déjenme explicarles. Como seguramente ya sabrán, la creatividad es algo difícil de manejar. Nunca se sabe cuándo tendremos ese momento creativo. Tampoco es posible saber si las ideas terminarán siendo buenas. Para decirlo sin rodeos, ser creativo requiere fracasar; a menudo, es posible que sea necesario fracasar varias veces.

El riesgo de fracaso y la incertidumbre que conlleva requieren de vulnerabilidad. Toda sociedad que asocie la vulnerabilidad con la debilidad hará que las personas desistan de innovar. Si temen fracasar, tendrán dificultades para generar nuevas ideas o perspectivas.

Démosle la última palabra a la actriz y escritora ganadora del Globo de Oro, Amy Poehler. Poehler señala que es muy difícil permitirse ser vulnerable, y aquellos que pueden hacerlo suelen ser los soñadores, pensadores y creadores de la sociedad.
 


Si quieres disfrutar de todas las ideas principales del libro Atrévete a liderar de Brené Brown, ¡no esperes más! Haz clic en el siguiente link para acceder al resumen completo.

 

Al registrarte, tendrás 7 días de prueba de Blinkist Premium para poder leer este título y descubrir muchos otros. Además, recuerda cambiar tu idioma a español en Ajustes para acceder a todo el contenido disponible en español. ¡Aprovéchalo!

Google + Facebook Twitter Tumblr Instagram LinkedIn Flickr Email Print